,

¿Arc XP o Glide Publishing Platform? ¿Qué CMS elegir para periódico de gran tráfico?

Usamos nuestra IA para comparar Arc XP con Glide…

Hace unos días os informamos que hemos creado nuestro propio GPT en chatGPT con el que damos asistencia a nuestros clientes en el cambio de CMS y también, como es el caso ahora, lo vamos a usar para generar nuevo contenido de calidad, siempre supervisado y completado por alguien humano. En este caso le hemos usado todo su conocimiento para hacer una comparativa entre Arc XP y Glide Publishing Platform.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

Deja de tirarte de los pelos.

Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra, con los expertos de CMS MAG:

En primer lugar, le hemos pedido a CMS MAG GPT que examine toda la información que le hemos subido (más de 6 años de contenidos, diversa documentación adicional, nuestro exclusivo libro de CMS, etc) y que nos diga cuáles son las 5 grandes fortalezas de Glide Publishing Platform (GPP):

  1. Rapidez, potencia y escalabilidad: Glide es un CMS diseñado para manejar grandes volúmenes de tráfico, optimizado para periódicos digitales. Su infraestructura en la nube SaaS elimina problemas tradicionales de hosting y mantenimiento, garantizando alto rendimiento.
  2. Inteligencia artificial integrada (GAIA): Glide cuenta con herramientas de IA como GAIA Drafting Assistant, que ayuda a los periodistas en tareas tediosas. GAIA Preflight verifica la calidad de los artículos antes de su publicación y GAIA Translate facilita la traducción automática y optimización de contenido multisitio.
  3. Flexibilidad y modularidad:  Glide permite reutilizar módulos predefinidos en nuevas secciones o proyectos, reduciendo los tiempos de implementación en las redacciones. Es un CMS «headless», lo que permite integraciones con APIs externas y facilita su uso con cualquier frontend.
  4. Soporte especializado para medios de comunicación: Diseñado exclusivamente para periódicos digitales, evitando la fragmentación de infraestructura que ocurre en medios con sistemas heredados. Glide gestiona todo el backend, lo que permite a los periodistas y editores centrarse en la creación de contenido.
  5. Modelo de licencia transparente y predecible: Su precio por licencia es fijo, sin costes ocultos ni incrementos por tráfico o usuarios adicionales. Todas las actualizaciones y mejoras están incluidas en el precio, asegurando que el CMS nunca quede obsoleto.

Y le pedimos que haga lo mismo con Arc XP, el gestor de contenido que creció a la luz del Washington Post:

  1. CMS Headless y escalabilidad: Arc XP es un CMS headless, lo que permite a los medios de comunicación desacoplar la gestión de contenido del frontend, facilitando la integración con diversas tecnologías y plataformas. Su arquitectura basada en microservicios en la nube (AWS) garantiza alto rendimiento, escalabilidad y fiabilidad.​
  2. Flujos de trabajo avanzados para medios de comunicación: Diseñado para redacciones con altos volúmenes de contenido, permitiendo una organización estructurada de equipos editoriales y asignación de tareas. Incorpora herramientas para la gestión de suscripciones, muros de pago y monetización del contenido, algo clave para los periódicos digitales​.
  3. Inteligencia artificial para producción y optimización de contenidos: Arc XP ha integrado IA para ayudar a periodistas en tareas como generación de titulares, SEO, traducción de contenido y recomendaciones multimedia. Ofrece herramientas para análisis de contenido en tiempo real y automatización de ciertos procesos editoriales.
  4. Modelo de licenciamiento y coste elevado: Se basa en un modelo de licencia comercial con costos elevados (entre 50.000 y 3.000.000 USD anuales según el tamaño del medio). Esto lo convierte en una opción solo viable para grandes grupos mediáticos que pueden asumir estos costos​.
  5. Implementación en grandes medios y soporte global: Arc XP es utilizado por medios de comunicación como El País, La Nación (Argentina), Boston Globe y The Washington Post. Ofrece soporte técnico 24/7 en varios idiomas y una comunidad de clientes activa que participa en la mejora del producto​.

Y cuando forzamos a nuestro GPT a elegir, finalmente se decanta por Glide, del que destaca un menor tiempo de implementación, menores costes y una gran escalabilidad y flexibilidad. Recomienda Arc XP si se cuenta con un ecosistema amplio y no solo un CMS, pero avisa de que la implementación puede ser compleja y dependiente de equipos técnicos internos o externos.

Nuestro GPT concluye: “En conclusión, para un gran periódico digital que quiere innovar rápido, escalar sin preocupaciones y enfocarse en contenido sin gestionar infraestructura, Glide es la mejor opción. Si el medio busca una solución más integrada con experiencia digital completa (DXP) y cuenta con un equipo técnico robusto, Arc XP puede ser viable, pero su coste y complejidad pueden ser un problema”

Nuestra opinión

Vaya por delante que Arc XP es un CMS fabuloso, llenos de grandes características y con una implementación de características de IA que no para de crecer, como pudimos ver en nuestro evento AInnovación, al que acudió Arc XP. Por eso, a algunos le puede quizás extrañar que finalmente nuestro GPT se haya decidido por GPP. La razón, quizás, la encontramos en que Arc ha contado con una brillante comercialización en muchos sitios del mundo, como en Hispanoamérica, pero no tanto en España y seguramente la especial situación de este DXP en España y el histórico que hemos publicado al respecto y subido a GPT haya podido influir mucho en su decisión.

Arc XP entró en España por la puerta grande haciéndose con el grupo PRISA, pero a partir de ahí comenzaron los problemas, sobre todo debido a una deficiente implementación de la tecnología en PRISA de la que ambas partes fueron culpables y que lastró la audiencia del medio durante bastante tiempo.

Posteriormente, la Razón también adoptó este DXP, pero poco después lo desechó. Y a partir de ahí este sistema de gestión de contenidos encontró una barrera insalvable en España hasta la fecha. E incluso Xalok se ha hecho un hueco en PRISA al conseguir el Huffington Post, medio que además está brillando en el ranking de GfK DAM, el oficial de la industria, tras cambiar de CMS.

Por su parte, Glide cuenta con gran robustez y flexibilidad, tiene muy buenos clientes en UK, y en España cuenta con Hola y estuvo también un tiempo dentro del grupo PRISA, en AS Apuestas (proyecto que yo mismo gestioné). Cuenta con un buen número de características interesantes, así como una implementación modélica de la IA y un precio interesante, entre otras cosas.

🔥Popular ahora:

Consigue el libro de CMS MAG

¿Estás preparando una migración? ¿Deseas saber más sobre taxonomía? ¿O cómo debería estar la IA integrada en el CMS? Esto y mucho más en nuestro libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025».

Disponible por solo 29.95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.