Categorías
Wordpress

AMP en el punto de mira de la demanda antimonopolio contra Google

AMP (Accelerated Mobile Pages), una iniciativa de código abierto que se originó con Google, está siendo objeto de un mayor escrutinio desde finales de 2020. La compañía se enfrenta desde octubre a una serie de demandas antimonopolio.

AMP (Accelerated Mobile Pages), una iniciativa de código abierto que se originó con Google, está siendo objeto de un mayor escrutinio desde finales de 2020. La compañía se enfrenta desde octubre a una serie de demandas antimonopolio. La tercera de ellas, presentada por 38 fiscales generales, alega que Google mantiene un monopolio ilegal en el sector de la búsqueda en línea y la publicidad basada en búsquedas.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, dirige la segunda demanda junto a otros nueve fiscales generales estatales. Alega que AMP se creó con el propósito de alejar a los editores de las «header bidding«, mecanismo publicitario que permite a los sitios enrutar su inventario de anuncios a través de varios intercambios al margen de Google y vender así el espacio al mejor postor. Estas ofertas requieren JavaScript y, por lo tanto, no funcionan bien con AMP.

Una demanda por prácticas pro-monopolio

La denuncia afirma que «el programa de Google dejó a su propio intercambio ganar secretamente, incluso cuando otro intercambio presentó una oferta más alta». Igualmente, alega que «los empleados del servidor de anuncios de Google se reunieron con los empleados de AMP para elaborar una estrategia sobre el uso de AMP para impedir las header biddings y valorar cuánta presión tolerarían los editores y anunciantes»:

“En primer lugar, Google restringió el código para impedir a los editores enrutar sus ofertas o compartir sus datos de usuario con más de unos pocos intercambios a la vez, limitando la compatibilidad de AMP con las header biddings. Simultáneamente, Google compatibilizó totalmente AMP con el enrutamiento a través de Google.”

No quedan ahí las acusaciones de la demanda:

Google también diseñó AMP para obligar a los editores a enrutar las ofertas de intercambio rivales a través del servidor de anuncios de Google para que este pudiera seguir mirando las ofertas de los rivales e intercambiar información privilegiada. En tercer lugar, Google diseñó AMP para que los usuarios que cargaban páginas AMP se comunicaran directamente con los servidores de Google, en lugar de con los servidores de los editores. Esto permitió el acceso de Google a los datos de usuarios internos y no públicos de los editores. Las páginas de AMP también limitan la cantidad de anuncios en una página, los tipos de anuncios que los editores pueden vender”.

Hay muchas más afirmaciones sobre la asociación ilícita con Facebook y otras prácticas anticompetitivas, pero la sección sobre AMP puede ser de particular interés para los editores que están considerando implementarla:

“Los beneficios aparentes de tiempos de carga más rápidos para la versión AMP almacenada en caché de las páginas web no eran ciertos para los editores que diseñaron sus páginas web para que fueran más rápidas. Algunos editores no adoptaron AMP porque sabían que sus páginas se cargaban más rápido que las páginas AMP.”

Documentos internos como prueba

La queja hace referencia a documentos internos que demuestran cómo AMP es un producto inferior en comparación con las opciones disponibles anteriormente para los editores.
Tan solo 48 horas después de la presentación de esta demanda, Terence Eden, renunció a su puesto como representante no corporativo del Comité Asesor de AMP. Según Eden, el objetivo es «hacer de AMP un gran ciudadano de la web», pero se negó a nominar a un sustituto porque le preocupa que «Google tenga un interés limitado en ese objetivo».

“La tesis de Google es que la web móvil está muriendo y la gente prefiere usar aplicaciones, por lo tanto, hacer que la web sea más rápida y más parecida a una aplicación retendrá a los usuarios”, escribió Eden. “No creo que AMP, en su implementación actual, ayude a mejorar la Web”.

Y no quedan ahí sus afirmaciones ya que Terence Eden continúa: «Sigo convencido de que AMP está mal implementado, es hostil a los intereses tanto de los usuarios como de los editores, y es una incursión propietaria e innecesaria en la web abierta».
Y concluye: “No sé cuáles son los motivos de Google. Pero AMP no ha respondido a las necesidades de los usuarios, editores o la comunidad web. Necesitamos un enfoque de la web abierto y basado en estándares «.

El futuro de AMP

¿Cuál será el futuro de AMP en 2021? Los editores ya han invertido una gran cantidad de recursos para implementarlo. Los sitios más pequeños a menudo carecen de los recursos para hacerlo. Esto puede ser una de las razones por las que Google comenzó a invertir por ejemplo en el desarrollo de plugins de WordPress que hacen que AMP sea más accesible.

Google ha pasado años buscando una mayor implementación de AMP, a pesar de las críticas generalizadas al proyecto que aseguran que es una amenaza para la web abierta. Su continuación dependerá de si se determina que las quejas en las demandas antimonopolio y sus documentos de respaldo son verdaderas.

Artículos relacionados: