Categorías
WordPress

Cómo actualizar y mantener muchos WordPress a la vez

Interesante la conferencia, recogida por Wordpress.tv, en la que Jesús Amieiro nos ilustra sobre los diferentes tipos de soluciones que hay en el mercado para mantener un gran número de Wordpress a la vez de una forma sencilla.

Interesante la conferencia, recogida por WordPress.tv, en la que Jesús Amieiro nos ilustra sobre los diferentes tipos de soluciones que hay en el mercado para mantener un gran número de WordPress a la vez de una forma sencilla.

Es interesante saber que hay ciertos programas, algunos instalables en el propio servidor y otros disponibles como SaaS (software como servicio), que incluso de forma gratuita ofrecen la posibilidad de gestionar y actualizar de una forma centralizada un gran número de WordPress. Esto es muy interesante cuando se trata de agencias con un gran número de proyectos.

¿No estás contento con tu CMS? ¿Deseas migrar a uno mejor y ahorrar costes?¿No consigues la audiencia que deseas?

Está claro: necesitas un experto digital

Estas soluciones, la mayoría de ellas “freemium” (algunos servicios son gratuitos, pero el software tiene otros de pago), ofrecen la posibilidad de actualizar WordPress de forma sencilla, pero además, y no menos interesante, aunque de pago, también posibilitan la opción de hacer copia de seguridad y restaurarlas fácilmente, scan para malware y muchas más opciones adicionales.

Entre los mejores programas instalables, Amieiro destaba Main WP o Infinite WP, mientras que en modo SaaS, destacan otros como WP Remote o CMS Commander, entre otros. En la conferencia se entró en detalles de Infinite WP, programa que viene de 2010, freemium e instalable en el servidor, lo que posibilidad no depender de un tercero.

Aunque existe la posibilidad de configurarlo para actualizar primero en sites de pruebas, Amieiro considera que el sistema da los suficientes pocos problemas como para hacerlo directamente en producción. El servicio de backup es tan rápido y eficiente que si surge algún problema se puede recuperar el site en cuestión de minutos.

Cuando se maneja estos sistemas, hay que tener cuidado con los plugins y añadidos en que no están el repositorio, esos que se han instalado al margen del canal tradicional, porque pueden ocasionar problemas.

Podéis ver la presentación completa a continuación:

Presentación de Jesús Amieiro en la WordCampo Zaragoza 2019