Artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla
Si me sigues desde hace tiempo, sabes que siempre fui totalmente contrario a Google AMP por razones que ya expliqué en su momento.
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
Incluso en su mayor esplendor, cuando AMP confería ventajas en Google Search, este proyecto parecía claramente abuso de posición dominante y no recuerdo que ningún medio se quejara abiertamente. Eran otros tiempos… Hoy en día parece que Google ya le ha quitado al negocio editorial todo lo que pudo y éste último ya no tiene mucho que perder y ahora sí, critica a Google con bastante libertad.
En este contexto continúa AMP como soldado de fortuna, como el zombie al que entierras y de repente saca de nuevo el brazo de entre la tierra húmeda. Lo creas o no, este proyecto que ni ya Google soporta -lieralmente- desde hace años con equipo propio, sigue siendo importante de forma realmente inexplicable.
Barry Adams lo ilusta en LinkedIN con un par de buemas imágenes. Una muestra que las contribuciones en GitHub a AMP son casi nulas desde que Google ya no aporta (lo que prueba que el proyecto está prácticamente muerto)

En la segunda imagen, ilustra que todavía el 35% de lo que se muestra en los módulos de Google Search de Top Stories es AMP, aunque las páginas que no usan esta tecnología cada vez son más.

Adams asegura con razón que la muerte de AMP es una “victoria para la web abierta”, pero que ha tenido un “gran coste” para muchos periódicos digitales. Los medios que nunca nos doblegamos a Google y nunca adoptamos AMP (yo siempre me he negado) hemos perdido una gran cantidad de tráfico potencial desde Google, puesto que en determinadas posiciones de Google Search solo mostraba páginas AMP.
Opino exactamente igual que Barry en lo que se refiere a AMP: seguramente fue el inicio del fin de las buenas relaciones entre Google y los medios, hizo un daño irreversible y todavía hoy resuena el resentimiento de forzar a los medios a desarrollar una copia de sí mismos para contentar al buscador. Ni los pagos de hoy en día a los medios tapan mínimamente este sentimiento anti-Google del que creo que ya jamás se van a desprender.
Relacionado: Noticias de AMP
Y los ecos de AMP aún resuenan hoy con fuerza. Me consta que un gran medio de comunicación se dirigió a Google en busca de explicaciones porque sus informaciones, que marcaban la agenda española en algunos momentos, no obtenían premio en Google Discover. La respuesta de Google España fue que implementaran AMP, es decir, siguen recomendando un proyecto y tecnología muerto a los medios si quieren determinado tráfico en 2024. Increíble, pero cierto.
AMP no es indispensable para aparecer en Google Discover, pero al parecer si tus páginas no son lo suficientemente buenas en cuanto a velocidad y Core Web Vitals, da igual el contenido, y entonces sí es bueno usar AMP.
El medidor oficial de la industria GfK también cambió bastante su ranking una vez que atribuyó AMP FIA (Facebook Instant Articles) correctamente a cada medio, sabiendo que FIA ya no cuenta para nadie…
Me cuentan también que parece que si usas imágenes en formato WebP en vez de el mítico jpg, también tienes menos posibilidades de aparecer en Discover… Esto no lo puedo confirmar, pero de ser cierto sería de juzgado de guardia, puesto que el rendimiento de WepP es mejor que el de jpg, es decir, iría en la línea de mejorar la velocidad que es precisamente lo que busca Google.
CMS MAG, en vídeo
Disfruta del último programa de nuestro pódcast en vídeo La Hora de CMS MAG:

Suscríbete y recuerda que siempre dejamos los momentos más divertidos en forma de Shorts.
Disponible en:
El día en que Google desconecte el caché de páginas AMP, entonces será el último clavo en el ataúd de AMP y habrá mucho más trabajo para los medios, que tendrán que retirar todas estas páginas, redireccionar, etc. Algunos intrépidos incluso construyeron sus proyectos usando el estándar AMP en una visión AMP-first de la que deben despertar como de la peor de las pesadillas.
PD: Acabo de recordar que Newspack, el CMS que construye conjuntamente Automattic y Google, ya anunció a finales de 2022 que dejaría de usar AMP. Más claro no puede quedar el asunto.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto














Deja una respuesta