No hemos acabado de adaptar el formato WebP y ya os informamos que deberíamos pasarnos a AVIF. Las razones son muchas y de peso.
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
Pero antes de ofreceros dichas razones, vamos a repasar exactamente qué es este formato y por qué es mejor que el tradicional jpg y el más novedoso WebP. Lo tenéis en la Wikipedia, pero os lo explico someramente: cuenta con mayor capacidad de compresión (incluso un 50% más dependiendo de las características de la imagen, con respecto a jpg, y un 20% más eficiente con respecto a WepP) y a la vez consigue imágenes más nítidas y de calidad que sus formatos competidores. Por si esto fuera poco, permite además una más amplia gama de colores
Quizás lo más interesante es que este formato está impulsado por el consorcio Alliance for Open Media (AOMedia) en el que participan grandes actores de Internet, como Netflix, Amazon o Microsoft, y no pertenece a una organización privada. Por tanto, es de código libre.
Quizás sea WordPress el que dé el espaldarazo definitivo a AVIF, tal y como hizo cuando adoptó WebP, puesto que su cuota de mercado en Internet es impresionante y acaban de anunciar que aceptan este formato a partir del próximo lanzamiento, la versión 6.5. Hay que tener en cuenta que el hosting debe aceptar este formato; PHP lo acepta en su extensión GD desde la versión PHP 8.1.
Así, así sin querer, hemos visto ya numerosas ventajas:
- Mucha mayor compresión que jpg y WepP.
- A pesar de ello, también ofrece mejor nitidez y colores.
- Es código libre.
- WordPress lo adopta en breve.
- Ya casi el 90% de los navegadores lo acepta.
- Se puede convertir las imágenes fácilmente con numerosas herramientas online como Squoosh o con GIMP.
- También sirve para sustituir al anciano GIF.
- Más velocidad y menos carga conlleva a su vez numerosas ventajas: es más ecológico, mejor para SEO, más velocidad puede generar más ventas y mejora la experiencia del usuario.
Su uso es muy similar al de jpg, simplemente se convierte la imagen (recomiendo Squoosh) a AVIF y se sube al CMS como se hace habitualmente, no es necesario ningún cambio en esta operativa.
Tal y como informa WordPress, esta sería la forma de saber si tu WordPress soporta AVIF cuando llegue la versión 6.5. Hay que ir a Herramientas -> Estado del sitio, luego seleccionar “Información” y revisar la pestaña “Gestión de Medios” y los formatos aceptados de imagen aparecen en “Formatos de archivo compatibles con GD”.

Para acabar, hay que señalar que se puede habilitar el CMS para que sirva la imagen AVIF y que se sirva si el dispositivo que pide la información lo soporta y subir una segunda foto, por ejemplo en formato WepP, como segunda opción por si la primera no se soporta. Esto se configura con el comnado <picture> y habilitando dos “source srcset”, uno por cada una de las fotos.
🔔 Recuerda: Si tienes problemas con tu proyecto digital:
Más noticias de imágenes en los CMS:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto











Deja una respuesta