,

¿Qué CMS elegir después de WordPress?

Pantallazo del backend de WordPress

Existen muchas alternativas en España que suponen un paso natural de WordPress a CMS especializados en grandes tráficos a precios comedidos…

Siempre lo he defendido y lo seguiré haciendo hasta que Drupal CMS u otro producto de código libre me demuestre lo contrario: WordPress es el mejor CMS de código libre para empezar, para emprender en el mercado de los contenidos con un presupuesto muy ajustado, para testear una idea editorial y comprobar la aceptación en el mercado.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Las razones las expuse con gran claridad en mi análisis de WordPress: el nuevo editor de bloques es una delicia y ya está bien maduro, WordPress es el claro rey de los CMS en Internet y cuenta plugins para todo, es gratuito, cuenta con una comunidad enorme, una empresas detrás (Automattic) que se esfuerza porque el producto de código libre sea redondo y seguro en su núcleo, etc. No todo son ventajas, pero éstas son efectivamente muchas y muy variadas.

En España -y realmente en todo el mundo- muchos medios de comunicación empiezan con WordPress y luego migran a algún sistema alternativo cuando consiguen audiencias millonarias. Las audiencias masivas suelen suponer retos y descoser muchos CMS que funcionan bien con audiencias modestas, pero literalmente mueren con altas exigencias de tráfico. Este es realmente el reto y el camino que han recorrido periódicos digitales de gran tráfico como, recientemente, OKDiario y seguramente otros seguirán como Artículo 14, entre otros.

Alternativas a WordPress sin salir de Automattic

Antes de nada, es de justicia comentar que tampoco es absolutamente necesario salir de WordPress. En primer lugar hay que destacar que cuando WordPress comienza a fallar y presentar problemas, no es tanto por el propio WordPress, sino por el mal manejo y personalización de los webmasters. Esto es algo que he visto mucho a lo largo de la trayectoria de CMS MAG. Muchos clientes nos piden asesoramiento por esta razón y las causas del fallo no están normalmente en WordPress.

Y, por otro lado, existen otros productos de Automattic, como Newspack o WordPress VIP, que son una excelente alternativa basada en WordPress cuando el tráfico aumenta y se hacen necesarios servicios más profesionales. Newspack es un sistema creado para resucitar el periodismo local que triunfa en Estados Unidos y que cuentan con un precio muy razonable, mientras que WordPress VIP es ya el tope de gama.

Desgraciadamente, y a pesar de lo dicho anteriormente, los directores de proyecto suelen estar enfadados con WordPress -de una forma bien injusta en mi opinión- y casi siempre buscan una alternativa fuera del ecosistema de código libre cuando deciden subir de nivel y apostar por un nuevo CMS.

Es muy habitual que sea en este momento en el que se pasa del código libre a soluciones privadas, CMS propietarios que están perfectamente adaptados a grandes tráficos y bien testeados en multitud de clientes. Personalmente, en mis asesoramientos, sigo proponiendo código libre, pero casi nunca es elegido por los directores de periódico en este momento.

Lo cierto es que CMS MAG utiliza WordPress desde su fundación y puede refrendar que es un CMS excelente, robusto y seguro siempre que se maneje bien y se tomen ciertas precauciones básicas, además de personalizarlo siempre con profesionales que entienda bien WordPress en toda su extensión y complejidad.

Alternativas a WordPress en España para gran trafico

Existen muchas alternativas en España, muchas empresas que cuentan con potentes gestores de contenidos web (CMS), que pueden realizar una migración de contenidos exitosa -hay que recordar que las migraciones en medios de comunicación son muy costosas e importantes- y proporcionar un software de gran medio de comunicación a un precio comedido.

No es el objetivo de este artículo proporcionar una lista extensa de todos los servicios que existen en España, bastará con recomendar algunos de ellos que son bien conocidos por esta revista y que cuentan con un buen portfolio de clientes. Comenzamos por nombrar el CMS Comitium de BAB, un CMS de Barcelona con muchos clientes, alguno de ellos de entidad, y con un precio mensual realmente razonable.

En segundo lugar, podemos resaltar al decano de los CMS en España, que opera en todo el mundo, Protecmedia, compañía que tamibén puede gestionar el paso de un medio de comunicación de WordPress a un software a la medida para medio de comunicación gracias a su flexibiliad, puesto que cuenta con soluciones a la medida de cualquier cliente, desde su versión más económica en la nube hasta las versiones autogestionadas por el periódico más potentes.

Con un presupuesto también ajustado, existen aún más opciones. Atlas CMS es otra realmente válida para aquellos medios de comunicación que deseen brillar en Google Discover, producto opaco para el que son especialistas. En la actualidad, contar con el favor de este producto de Google supone contar con audiencias millonarias, así que no es una opción nada desdeñable.

Por último, deseo resaltar Xalok Go, la versión económica del CMS que tanto ha triunfado en España en los últimos años. Se trata el CMS base, sin personalizaciones, y de ahí que se pueda conseguir a un precio especial el gestor de contenidos web que más está de moda en el top 10 de GfK, el medidor oficial de la industria.

Alternativas internacionales

En otros países también existen intentos muy válidos de cubrir las necesidades de los grandes medios de comunicación. En ocasiones son propuestas de gama alta, como Glide Publishing Platform o Arc XP, cuyo precio no está al alcance de todos los bolsillos, pero también existen opciones que cuentan con precios ajustados.

Es el caso de Atex, por ejemplo, o de Labrador CMS. Ambos cuentan con excelentes propuestas a un precio competitivo, si bien hay que distinguir entre el fee mensual, por un lado, y, por otro, otros costes que pueden ser grandes como la migración o el rediseño.

Muchos de los CMS mencionados y algunos más se darán cita próximamente en el evento de CMS MAG Ainnovación 2025. Si te interesa conocerlos, así como ver sus capacidades de inteligencia artificial (IA), reclama tu entrada gratis al evento.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.