TQCorp.media, reconocida por ser la empresa creadora de Atlas CMS, un destacado sistema de gestión de contenidos para optimizar la visibilidad de los medios en Google Discover, sigue innovando y ha anunciado recientemente una nueva línea de consultoría especializada.
(más…)Engagement
La importancia de la calidad de los contenidos para retener audiencia y nuevas KPIs
Con la llegada de las redes sociales y otras formas de comunicación digital, los periódicos y medios de comunicación han perdido algo de fuerza a la hora de que los usuarios los usen con cierta frecuencia para informarse en el día a día, es decir, en cuanto a la fidelidad o engagement.
(más…)Richard Fairbairn, CPO de Glide, nos habló de IA y mucho más en La Hora de CMS MAG
El plato fuerte del primer programa en vídeo de CMS MAG, llamado La hora de CMS MAG, fue sin duda la entrevista con Richard Fairbairn, Chief Product Officer de Glide. Rich es un periodista de raza, de los de toda la vida en editorial, por lo que cuenta con esta interesante trayectoria, y posteriormente se hizo director de uno de los gestores de contenidos más potentes del mercado. Su opinión sin duda se debe tener en cuenta, sobre todo cuando habla de IA o razones para elegir un CMS de un proveedor hoy en día.
(más…)Archivado en Engagement, IA, Inteligencia artificial en los CMS, La hora de CMS MAG, Richard FairbairnLa IA: ¿Aliada o amenaza para el periodismo?
La inteligencia artificial (IA) está irrumpiendo en todos los ámbitos de nuestra vida, su influencia su influencia será creciente en los próximos años y el periodismo, por supuesto, no es una excepción. Esta tecnología está transformando la forma en que se produce, consume y distribuye la información, con un impacto significativo en el trabajo de los periodistas que todavía se está definiendo y que varía de redacción en redacción.
(más…)La incorporación de las redes sociales, el streaming o el gaming a los medios tradicionales puede abrir nuevas audiencias
El último informe Digital Media Trends publicado por Deloitte analiza las tendencias para el sector de Medios y Entretenimiento (M&E) para este 2024. El estudio, realizado en Estados Unidos, señala que para incrementar la monetización de los contenidos o mejorar el compromiso de la audiencia tanto las compañías de entretenimiento, como las de medios, deben poner en marcha estrategias holísticas que incluyan experiencias más interactivas e inmersivas.
(más…)Suscriptores de medios: más engagement y más páginas vistas
Los suscriptores se han convertido en el objeto de deseo de los medios. Es una forma de garantizar ingresos, especialmente en un entorno digital donde los ingresos publicitarios no son lo suficientemente rentables, y conformar una audiencia fiel. Conocer cómo navegan estos suscriptores, qué temas les enganchan o cómo llegan de forma externa al contenido son algunos de los inputs analizados por la empresa especializada en tráfico digital Chartbeat.
(más…)Live reporting o cobertura en vivo: herramienta clave para mejorar audiencias y SEO
Estamos más que acostumbrados a seguir la actualidad informativa al momento gracias a un tipo de contenido denominado live reporting (también conocido como cobertura en vivo o en directo o minuto a minuto), una de las herramientas que no puede faltar en ningún medio de comunicación que se precie para enganchar audiencia y también facilitar su posicionamiento SEO. El live reporting no es nuevo, surge a principios de la década de los 2000, siendo The Guardian uno de los primeros diarios en utilizar este formato.
(más…)Filtrados los factores de ranking SEO del algoritmo de Yandex. Muchos serían parecidos a Google. ¡Conócelos!
Hoy amanecemos con una filtración muy jugosa para cualquier profesional SEO o periodista. Se ha filtrado -no sabemos si en relación con la guerra de Ucrania o no- el código fuente del buscador ruso Yandex y en él se puede ver el secreto de cualquier buscador, que no es otro que el algoritmo que controla el ranking de las web (casi 2.000 factores de ranking). Es, literalmente, como ver el ingrediente secreto en la receta de la Coca-Cola.
(más…)