,

MCP para la IA, ya habilitado en WordPress

Activar MCP en WordPress.com

Este permite conectar cualquier IA a WordPress y, por tanto, realizar preguntas a la IA sobre el CMS o el proyecto y la IA las responderá…

El equipo de inteligencia artificial (IA) de WordPress.com se está moviendo de forma muy ágil y acaba de anunciar un nuevo e importante hito. Se trata de la integración de la tecnología MCP (Protocolo de contexto de modelo, en castellano), que es la que usa para conectar cualquier inteligencia artificial generativa a cualquier software, en este caso en el CMS.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

Deja de tirarte de los pelos.

Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra, con los expertos de CMS MAG:

Este permite conectar cualquier IA a WordPress y, por tanto, realizar preguntas a la IA sobre el CMS o el proyecto y la IA las responderá sin necesidad de que el humano tenga que navegar por el backend para buscar la información. Con esta conexión, la IA tiene acceso al CMS y se puede conseguir fácilmente información sobre lo publicado, estadísticas, configuración y un largo etcétera.

Esta nueva implementación promete, lógicamente, mejora en la eficiencia y se ha realizado seguro por diseño ya que no se almacena nada localmente.

Ahora todos los planes de pago de WordPress.com tienen acceso a esta característica y pueden activarla en cualquier momento, aunque de momento con acceso solo de lectura (de escritura próximamente).

Quizás el elefante en la habitación aquí es si el LLM que consiga acceso al CMS puede coger el contenido para entrenarse. En WordPress.com este problema realmente no existe puesto que Automattic ya llegó a acuerdos para que esto suceda sin necesidad de activar el MCP.

Según hemos podido comprobar en el LinkedIN del máximo responsable de IA en Automattic, esta nueva característica llegará también pronto a las instalaciones de WordPress fuera de puntocom mediante Jetpack, que aglutina gran parte de lo desarrollado por Automattic. De cualquier manera, todo el trabajo está disponible también en Github y puede ser aplicado en la parte de código libre, si bien se entiende que al hacerlo, el webmaster debe asumir que sus datos no permanecerán privados y seguramente sean usados por los LLM que se conecten para entrenarse gratuitamente.

De cualquier manera, cada uno debe evaluar lo útil o no que resulte una tecnología. Por muy rompedora que parezca, no existe realmente obligación de hacerlo si no se percibe un beneficio claro y tangible para hacerlo.

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.