En una entrevista publicada en The Verge, Matt Mullenweb, cofundador de WordPress ha tenido unas palabras para el proyecto de su empresa, Automattic, en torno a las noticias locales, Newspack. Estas palabras surgen a la pregunta del entrevistador sobre las razones por las que el periodismo local está también muriendo en Estados Unidos en el marco de que, en su opinión, las webs están muriendo en favor de plataformas cerradas de las grandes tecnológicas.
(más…)New York Times
New York Times aprueba algunos usos de inteligencia artificial (IA) en la redacción
Según comenta Semafor, el periódico New York Times (NYT), uno de los más combativos frente a las grandes tecnológicas que manejan tecnología basada en la inteligencia artificial generativa (IA), habría dado luz verde al uso de la IA dentro de la redacción para algunas tareas no relacionadas con las noticias en sí, sino para otras como textos para redes sociales, titulares optimizados para SEO, etc.
(más…)¿Peligran los derechos de autor por la IA? Dos sentencias así lo sugieren
El sector periodístico se encuentra en una relativa encrucijada con la llegada de la inteligencia artificial. Por un lado, hay grupos y medios que adoptan acuerdos con esta tecnología para avanzar hacia un interés común, mientras que otras sienten un profundo rechazo por ella, ya que consideran que infringen los derechos de autor para sacarle el máximo rédito posible.
(más…)Archivado en Aspectos legales CMS, chatGPT, IA, Inteligencia artificial en los CMS, New York Times, OpenAIOpenAI se acerca a los periódicos locales financiando cuatro redacciones
Los medios de comunicación y la inteligencia artificial llevan tiempo buscando acuerdos para colaborar. Un claro ejemplo de ello es OpenAI, que rubricó un contrato con el Grupo PRISA el pasado verano, con el objetivo de contar con contenido de actualidad relevante para mejorar su sistema.
(más…)Sindicatos de Business Insider y The New York Times en pie de guerra contra la IA
En los últimos días hemos conocido dos noticias con los sindicatos de los medios como protagonistas en la lucha de las redacciones por recuperar su posición ante la irrupción de la IA generativa. Por un lado, el sindicato mayoritario del New York Times ha denunciado el despido de nueve integrantes del departamento de Arte del diario, mientras que el de Business Insider ha pedido a la dirección que comparta los detalles sobre el acuerdo firmado con OpenAI a finales del pasado año.
(más…)Archivado en Axel Springer, chatGPT, IA, Inteligencia artificial en los CMS, New York Times, Nieman Lab, OpenAICómo conseguir que los ciudadanos no se aíslen de las noticias que les deben interesar
La cantidad de información disponible en la Red, ya sea en los medios digitales o en las redes sociales, está haciendo que haya una sobrecarga de noticias que satura a los lectores y a los usuarios.
(más…)La lucha por entrenar a la IA llega a tu contenido en Google Docs
Una semana más, acudimos a la web oficial de Glide a disfrutar de la columna de Rob Corbidge, un reputado periodista con una visión muy certera sobre la actualidad. En esta ocasión vuelve a hablar sobre el saqueo de contenidos que están llevando a cabo las empresas de inteligencia artificial (IA) generativa que tanto están dando que hablar en los últimos meses.
(más…)Archivado en Google, IA, Inteligencia artificial en los CMS, New York Times, OpenAI, Recomendado, Rob Corbidge, Sora, YoutubeCómo convertir a las generaciones Z y Alpha en tu audiencia
Aunque los Millennials siguen estando en el foco de atención, hoy las miradas de los medios se dirigen también hacia las nuevas generaciones, aquellas denominadas Z y Alpha. Especialmente cuando su interés por las noticias publicadas en la prensa es mínimo y declaran abiertamente informarse a través de redes sociales como TikTok.
(más…)Archivado en Financial Times, Generación Alpha, Generación Z, IAB, Influencers, Instituto Reuters, Millennials, New York Times, Pódcast, The guardian, Tik tok, Twitter, Washington PostBloquea a la inteligencia artificial ahora, piensa después
Ese es el consejo que Denis Haman, CEO de Glide Publishing Platform (GPP), ofrece a las más grandes webs de Internet y los grandes medios de comunicación. Bloquea ahora como han hecho el New York Times, The Washington Post o la CNN o Hellomagazine, cliente de GPP, y así impedirás que la inteligencia artificial (IA) se entrene con tu contenido y más adelante ya se dispondrán las reglas con las que cualquier IA (no solo la de chatGPT) está autorizado a leer y usar en su beneficio toda esa información. Cuantos más medios bloqueen, más eficaz será la acción.
(más…)New York Times bloquea sus contenidos a chatGPT
Hace unos días nos hacíamos eco de cómo bloquear el bot de chatGPT para que no use ni se entrene gratis y sin consentimiento expreso con nuestras webs y nuestro contenido de calidad. Pues bien, parece que cada vez más y más webs y periódicos digitales se están decidiendo no solo a bloquearlo, sino a incorporar instrucciones al respecto en sus término de servicio. Es el caso del The New York Times, según recoge Glide.
(más…)Archivado en chatGPT, Google, Google Search, Inteligencia artificial en los CMS, New York Times, OpenAI, Zero-click search