Google confirmó que por fin, tras casi dos meses en marcha, el March Core update de Google Search llegó a su fin el 19 de abril, pero si creías que ya estabas a salvo, nada más lejos de la realidad…
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
La razón es que las nuevas políticas de spam se van a hacer efectivas el domingo 5 de mayo, unos días después de que la propia actualización de núcleo de Google Search llegara a su fin.
Esto ha sido una especie de período de gracia que Google ha dado a las webs y periódicos digitales para tomar acciones antes de ser realmente “castigados”. Esta actualización puede impactar mucho en sitios web y periódicos que arriendan su reputación y ponen en su dominio o subdominio contenido que nada tiene que ver con su naturaleza o foco.
En este sentido son muchos los medios de comunicación españoles que llegan acuerdos con terceros y lanzan su propio portal inmobiliario, site de ventas con afiliación, casino, webs de cursos online y un largo etcétera.
De hecho, algunos sitios han trabajado ya proactivamente en ello y, por ejemplo, Forbes en su versión norteamericana ha bloqueado una parte de su contenido que consistía en cupones que en términos de tráfico era bastante residual al parecer, pero que en términos económicos era bastante rentable. Cada medio debe decidir antes del domingo si toma cartas en el asunto proactivamente o espera a ver si se hunde en el abismo…
Lo más seguro es siempre desconectar ese contenido desindexándolo. Aunque no se sabe con toda seguridad, se estima que el contenido más impactado es el que suele estar en subdominios, no tiene mucho que ver con el foco del medio y además es operado por un tercero sin demasiada supervisión por parte del propio medio de comunicación.
Relacionado: Noticias de Google Search
Aprovecho esta noticia para recomendar el análisis que ha hecho Sixtrix sobre el impacto del March Core update de Google Search, muy detallado y además se lee muy bien. En resumen, ha caído mucho contenido generado con IA, sitios con publicidad muy agresiva, sitios de afiliación, etc.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto















Deja una respuesta