Cómo utilizar la IA de forma ética en SEO

Los mejores CMS para SEO

El primer mandamiento sería no usar la IA generativa para crear contenido y publicarlo tal cual…

Hoy nos hacemos eco de una serie de consejos que ha publicado un experto en SEO en Search Engine Journal sobre cómo hacer uso de la IA de forma ética, transparente y responsable sin olvidar la privacidad del usuario, la precisión de la información o la última Core Update de Google, que está trayendo de cabeza a los SEO.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Precisamente, uno de los problemas que se están encontrando las webs con la última gran actualización de Google es su forma de posicionar el contenido de IA. Es más, muchos de los sitios que han empleado inteligencia artificial para generar contenido han perdido una gran parte de su tráfico.

Así que el primer mandamiento sería, no utilices la IA generativa para crear contenido y publicarlo tal cual. Si decides utilizar estas herramientas en alguno de los procesos, también debes ser transparente y avisar de que estás utilizando estas soluciones para mejorar el SEO.

La IA puede ser útil para brainstorming o lluvia de ideas, para la transcripción de contenido, para generar resúmenes o reformular ideas, es decir, como una herramienta de ayuda que reduzca los tiempos en ciertas tareas ejecutivas, pero donde no se pierda el enfoque humano. Así que segundo consejo: los humanos debemos hacer la creación de contenido.

Y esto por qué, porque cuando hablamos de información esta debe ser fiable y precisa. Así lo requiere la última actualización de Google. Hoy es más importante que nunca enfocarse en un contenido creado por personas y centrado en ellas. Adiós al contenido que no es útil para el usuario final. Este sería el tercer elemento: sé original y útil.

La IA está todavía está en desarrollo y se está entrenando. A pesar de que son incalculables las fuentes de las que se nutre y millones los usuarios en todo el mundo que están ayudando a su despliegue, todavía no podemos confiar en el contenido que genera. Ya no solo por sus alucinaciones, sino porque hay una gran falta de originalidad y esto es un hándicap para posicionar el contenido.

Y aquí un cuarto consejo donde entra en juego Google: céntrate en mejorar la E-E-A-T, en español las traducimos como Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confianza y son las señas de calidad que más valora el motor de búsqueda.

Por supuesto, hay que asegurar que el sitio se cargue rápidamente, tenga usabilidad y ayude a los usuarios a encontrar lo que necesitan.

Otro aspecto importante, iríamos por el quinto, es cumplir con los estándares éticos de los motores de búsqueda. La IA no debe usarse para rellenar palabras clave o crear páginas de entrada.

Junto a estos, otros dos factores importantes: los modelos de IA no son seguros y asegúrate de respetar la propiedad intelectual.

Este experto en SEO señala que, en el caso de crear plataformas propias de IA, hay que garantizar protocolos de seguridad que eviten cualquier perjuicio. También en lo relacionado con información de usuarios o clientes: no proporciones datos confidenciales a chatbots de IA generativa.

CMS MAG, en vídeo

Disponible en:

Apúntate gratis al boletín semanal:

Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.