Han tenido que pasar más de dos años para que otro periódico digital apeara a El Español de la primera posición del panel de GfK DAM correspondiente al mes de septiembre de 2025. Durante más de dos años ha reinado ininterrumpidamente el león, pero precisamente ha sido su antiguo periódico, El Mundo, el que le ha arrebatado dicha posición.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

Deja de tirarte de los pelos.
Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra, con los expertos de CMS MAG:
Sin más dilación, vamos a repasar los datos de septiembre del 2025 en la categoría de News and Information:
- El Mundo: 17.996.330 (CMS propio)
- El Español: 17.952.887 (CMS Propio)
- El Confidencial: 17.720.425 (CMS Propio)
- Diario ABC: 17.572.580 (CMS: Methode)
- El País: 16.874.976 (CMS: Arc XP)
- La Vanguardia: 16.002.690 (CMS: Xalok)
- AS: 15.926.963 (CMS: Arc XP)
- 20 Minutos: 15.624.544 (CMS: Xalok)
- elDiario.es: 14.108.575 (CMS: Bitban)
- Infobae: 14.063.879
Apúntate y recibe los datos de GfK DAM en tu email gratis:
Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.
Para contextualizar estos nuevos datos es preciso recordar que El Español sufrió graves problemas técnicos y denunció un hackeo ante las autoridades policiales a finales de agosto y esto puede haber afectado.
Otra cosa que llama poderosamente la atención con respecto a los datos de agosto es que en julio e incluso agosto el campeón del panel de datos de periódicos digitales oficial conseguía audiencia por encima de los 19 millones de usuarios únicos, pero este septiembre todos se han quedado por debajo de los 18 millones. Seguramente los cambios de Google en Search y Discover ya se están dejando notar en la industria editorial.
De esta forma, El Mundo lidera con menos tráfico incluso que el que obtuvo en agosto y es más bien El Español el que ha caído de 19,1 a 17,9 millones de usuarios únicos.
En lo que respecta al resto del ranking, septiembre se parece mucho a agosto y, de hecho, no entra ni sale ningún periódico digital del ranking. Son exactamente los mismos con algunos movimientos, como que el Diario AS baja y suben El País y La Vanguardia.
20 Minutos, eldiario.es e Infobae consolidan así sus posiciones, algo que es casi tan importante como obtenerlas en sí. En muchas ocasiones este ranking se lee mejor teniendo en cuenta tendencias en vez de mes aislados. Para ello se puede consultar el histórico de datos.
Audiencia media diaria
En cuanto a la métrica que mide mejor la fidelidad o engagement de la audiencia, los datos que hemos recibido en CMS MAG de GfK DAM apuntan a que en esta clasificación también se habría llevado el gato al agua El Mundo con 3,08 millones de usuarios (consultar ampliación para una corrección) únicos diarios y sería el único del top 10 que hemos recibido de UUs que supera los 3 millones.
Destacan también, pero ya por debajo de los 3 millones, El Confidencial con 2,97 millones, Diario AS con 2,85 y El País con 2,83. El Español, líder tradicional también en esta métrica, se conforma en septiembre con 2,7 millones
Ampliación: En mi caso me pasan el top 10 en usuarios únicos mensuales y los datos de audiencia media diaria. Si aparece el caso de que el líder en audiencia media diaria no está en el top 10 de UUs mensuales, entonces no tengo acceso a sus datos de audiencia media diaria. Parece que esto es lo que ha sucedido con el diario MARCA, que sin estar en el top 10 mensual, sí que lidera el ranking de engagement com 3.662.721, según datos publicados por ellos mismos.
La visión de El Español
Desde El Español se han comentado estos datos y lamentan que solo les haya faltado un día para remontar el citado ciberataque y volver a liderar el ranking de periódicos digitales en España. También señalan que en apenas dos semanas pudieron recortar 600.000 usuarios quedándose a las puertas de la remontada.
Y comentan el gran reto que supone navegar en aguas procelosas, que incluyen tsunamis como AI Overviews, los cambios de algoritmo tradicionales, los recientes cambios anunciados en Discover y ahora el recién llegado modo IA.
Por último, se muestran muy confiados de recuperar el liderazgo en octubre y aseguran que estar en la cima 25 meses seguidos será algo que probablemente nunca más se consiga.
Gfk, renovado como medidor oficial de la industria
La medición de este mes coincide con la renovación de GfK como medidor oficial de la industria, según un comunicado de la IAB. El contrato por cuatro años expiraba el próximo mes de diciembre y se ha decidido continuar con esta medición mientras, en paralelo, se trabaja en una nueva propuesta para establecer una nueva medición que probablemente estará más centrada aún en la fidelidad y adaptada a los nuevos tiempos basados en la inteligencia artificial.
Por su parte, GfK, obviamente, saca pecho de la renovación también en otro comunicado. No es de extrañar puesto que ha estado mucho tiempo en el ojo del huracán y bajo mucha presión, ya que este ranking es muy importante para la toma de decisiones publicitarias.
Deja una respuesta