Con Google SGE, el tráfico de los medios puede caer un 60%

Google Gemini
Pantallazo de Google Gemini

Y la pérdida de ingresos publicitarios puede acercarse a los 2.000 millones de dólares (unos 1.840 millones de euros)…

| 🗨️ Comentarios

Google SGE, la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google, podría ser muy perjudicial para los editores de medios de comunicación. Tal y como explican en el portal Adweek, la caída del tráfico llegaría hasta el 60% y la pérdida de ingresos publicitarios acercarse a los 2.000 millones de dólares (unos 1.840 millones de euros).

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    En mayo de 2023 Google presentó la versión beta de SGE, un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial. Este desarrollo plantea los resultados de búsqueda como conversaciones donde los usuarios puedan ir indagando y obteniendo más información conforme profundicen. La diferencia con otros modelos de IA generativa es que Google ofrecerá los links en los que se basan los resultados.

    Según los responsables de medios y expertos SEO a los que Adweek ha consultado, Google SGE implica una interrupción del tráfico proporcionado por la búsqueda orgánica, una pérdida que cuantifican de entre un 20 y un 60%.

    Este portal también menciona un estudio de Search Engine Land del pasado septiembre sobre 23 webs de la industria tecnológica. Este análisis mostró una caída del tráfico orgánico entre el 18% y el 64%. Se identificaron un total de 1.242 palabras clave de alto impacto en todos los sitios analizados, de los cuales el 8% no tenía SGE.

    Por otro lado, esta reducción en el tráfico conllevaría una importante disminución de ingresos por publicidad digital. Los responsables de la empresa especializada en ventas publicitarias Raptive consideran que las pérdidas de la industria editorial pueden ascender a 2.000 millones de dólares o lo que es lo mismo, más de 1.800 millones de euros.

    Para llegar a esta conclusión, esta compañía se basa en dos informes donde han evaluado el impacto potencial de Google SGE. Los analistas han comparados los modelos SERP actuales con los resultados proporcionados en SGE para las 1.000 keywords que atraen tráfico a sus sitios web y notaron que algunas palabras claves no mostraban resultados en SGE. En declaraciones a Adweek, uno de los responsables de este análisis explica que «cuando se implemente completamente, SGE podría provocar una disminución del 25% en el tráfico de búsqueda en toda su red de 5.000 editores».

    Según esta empresa, los verticales de viajes y familia obtuvieron los resultados menos favorables, con una pérdida del 29% en el tráfico, mientras en la temática de alimentos se vio una bajada del 20%.

    Nuevas estrategias publicitarias

    Si se confirman estos datos – recordemos que Google SGE todavía está en fase beta – todo apunta a que los editores tendrán que buscar nuevas estrategias publicitarias: reestructuración de sus estrategias SEO, más inversión en contenido y diversificación del tráfico.

    En Gartner la opinión es que, teniendo en cuenta lo que gana Google a través de la publicidad, trabajarán en SGE para que la facturación no disminuya. “La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos para Google en todos sus sitios, incluido YouTube, por lo que esperamos que continúen desarrollando la Experiencia Generativa de Búsqueda para maximizar los ingresos”, señala una de sus analistas.

    Para esta experta, «los editores (…) deben adoptar cambios en la tecnología y buscar la participación del consumidor, diversificando las fuentes de ingresos más allá de la publicidad hacia otras áreas y modelos de pago. Esto ayuda a proporcionar contenido a los consumidores con el que es más probable que interactúen”.

    Por su parte, un portavoz de Google, en declaraciones a Adweek, asegura que, por un lado, aún es pronto para conocer el impacto real sobre el tráfico de Google SGE ya que está en modo beta y todavía están trabajando para evolucionar la experiencia del usuario y el modo en que se muestran los enlaces, y, por otro, que van a seguir priorizando el envío de tráfico valioso a los editores y creando nuevas oportunidades para encontrar contenido de interés.

    Apúntate gratis al boletín semanal:

    Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.