El director ejecutivo de Cloudflare habla de la IA como “amenaza existencial” para los creadores de contenidos

El director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince.

LA IA, y más concretamente Google, están rompiendo Internet tal y como lo conocemos hoy. En esta publicación, el director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince…

LA IA, y más concretamente Google, están rompiendo Internet tal y como lo conocemos hoy. En esta publicación, el director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, ha vuelto ha hacer hincapié en el hecho de que no se está protegiendo lo suficiente a los creadores de contenido de calidad. Según este directivo, cuando un buscador integra AI, en la manera en la que está hecha hoy, prácticamente no reenvía tráfico a la fuente, lo que contradice lo que dice Google, empresa que no parece tener muchos escrúpulos en mentir.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Aunque Google asegura que se busca más y que envía más tráfico a una variedad más grande de fuentes, lo cierto es que precisamente está haciendo lo contrario, según diversos estudios y datos de Cloudflare. Lo que está pasando realmente es que AI Overviews está cortando radicalmente el tráfico a las fuentes de calidad y el futuro modo IA, que es una suerte de chatGPT, puede ser aún más dañino para el Internet abierto que hemos conocido hasta ahora. Los usuarios se conforman con la respuesta generada por IA –sea esta cierta o no- y son pocos los que indagan más allá.

Prince ha sido muy claro. La actual implementación de la IA «es un peligro existencial» para Internet tal y como lo conocemos. Si los usuarios dejan de entrar en las fuentes originales, crear contenido nuevo deja de ser rentable y solo unas pocas fuentes de ingresos pueden seguir pagando por un periodismo interesado.

Estamos, sin duda, ante un momento crucial para Internet.

Con datos en la mano, Prince asegura que hace 10 años Google enviaba un visitante a la fuente de la información por cada dos páginas que rastreaban. Hace 6 meses, esa cifra era de un visitante por cada 6 rastreos, pero hoy en día con la primera introducción de IA en sus productos, manda un usuario a la fuente por cada 18 páginas rastreadas. En otras palabras, en seis meses, el tráfico referencial se ha vuelto tres veces peor, siempre según Prince.

Hoy en día, con la primera introducción de IA en sus productos, Google manda un usuario a la fuente por cada 18 páginas rastreadas. Antes enviaba 1 visitante por cada 2.

La causa no puede estar más clara. La nueva función de Google: AI Overviews. Ahora, en lugar de mostrar enlaces, Google responde directamente en la página usando contenido extraído y resumido de varios sitios, sin que el lector haga clic. Y aunque Google sigue monetizando esas páginas con anuncios, los creadores originales ya no reciben visitas.

Prince continúa: “Hace una década, Google respondía directamente el 25% de las consultas. Hace seis meses, ese número subió al 75%. Hoy, probablemente sea el 90%”.

Entonces, ¿qué se puede hacer? No puede haber un mercado sin escasez. Sam Altman (OpenAI) ha dicho que los creadores deben ser compensados, pero no se puede cobrarle a Sam y regalar el contenido al resto. Necesitamos crear escasez: bloquear a los bots y restringir el acceso al contenido no autorizado. Solo así podrá haber una negociación justa. Porque si nadie tiene incentivos para crear contenido, nadie lo hará. Y si eso ocurre, el internet que conocemos desaparecerá.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.