Los medios de comunicación reciben en total 6,49 millones de euros para mejorar la inteligencia artificial (IA) en sus productos en el marco del Plan de Acción por la Democracia. En total 18 proyectos han sido los subvencionados como parte de un plan más grande de Ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación que se aprobó el pasado diciembre con una dotación total de 124,5 millones de euros.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
El objetivo de toda esta dotación es fortalecer digitalmente al sector de los medios de información y facilitar su pluralidad y veracidad mediante las últimas posibilidades que ofrece la tecnología.
El propósito de estas ayudas es financiar proyectos de integración de inteligencia artificial (en fase de desarrollo experimental) en la cadena de valor de medios de comunicación del sector editorial. Está dirigida a grandes o medianas empresas con publicaciones de tirada supraautonómica, en más de 2 comunidades autónomas, que acrediten publicación en papel, bien sea diaria o periódica, y que dispongan también de un medio digital asociado.
Entre las aplicaciones que pueden desarrollar los beneficiarios se incluyen verificación de hechos, personalización de contenidos, moderación, generación de resúmenes y otras aplicaciones innovadoras de la IA.
Cuatro son los grandes grupos mediáticos que se han hecho con el grueso de la suscripción. El País consigue más de un millón de euros gracias a la concesión de ayudas para dos proyectos diferentes, pero es el grupo Godó el que más consigue gracias a la concesión de varios proyectos para La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
El diario Sport y Vocento consiguen ayudas por encima del medio millón de euros y no faltan tampoco cuantiosas ayudas para eldiario.es, Gara y Europa Press, entre otros, que pueden consultarse en el siguiente documento.
Los requisitos han dejado fuera de esta iniciativa a algún medio de comunicación, como el líder en el panel de GfK, El español, quien recientemente decidió denunciar el reparto de publicidad ante organismos internacionales. No consta tampoco ayuda para El Confidencial.
Deja una respuesta