Esto es un no parar. OpenAI ha cerrado un nuevo acuerdo para entrenar sus modelos de inteligencia artificial generativa. En esta ocasión, los protagonistas son Vox Media y The Atlantic. Como adelantó Axios, estos acuerdos permiten a la compañía de ChatGPT impulsar su entrenamiento con contenido fiable, en tiempo real, y protegerse de problemas y futuras demandas por los derechos de autor.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
La compañía respaldada por Microsoft ha firmado un acuerdo con The Atlantic, una de las revistas con más historia de Estados Unidos (empezó a publicar en 1857), y otro con Vox Media, empresa matriz de importantes marcas como The Verge, Vox, The Cut, Vulture, Eater o SB Nation.
Como está ocurriendo con el resto de los contratos, no se ha hecho público el montante final de ambas alianzas, aunque sí se sabe que será por varios años y que OpenAI podrá acceder al actual contenido de estos grupos editoriales para alimentar los resultados de las consultas de los usuarios de productos como ChatGPT.
Citas e impulso a nuevos productos
Según explica The Atlantic en la noticia publicada en su web, el acuerdo también servirá para ayudar a OpenAI a definir cómo se presentarán los resultados en tiempo real en un futuro. Además, la compañía dirigida por Sam Altman incluirá enlaces y la atribución a la información.
Noticias relacionadas: Inteligencia artificial (IA)
Otra parte del acuerdo es que habrá una colaboración tanto en producto, como en tecnología. Esto es que el equipo de productos de estos medios tendrá acceso privilegiado a la tecnología OpenAI y podrá dar feedback para definir y mejorar las experiencias con el contenido en ChatGPT y otros modelos.

De hecho, The Atlantic señala que actualmente está desarrollando un microsite experimental, llamado Atlantic Labs, para ver cómo la IA puede ayudar en el desarrollo de nuevos productos y proporcionar un mejor periodismo a sus lectores, donde pondrá a prueba a la IA Gen de OpenAI.
Colaboración para múltiples entornos
Por su parte, Vox Media en su comunicado explica que aprovechará la tecnología de OpenAI tanto para construir productos para consumo interno, como orientados s sus lectores.
Vox Media utilizará a su vez la tecnología de la compañía de inteligencia artificial para mejorar la optimización de su plataforma de datos Forte y ampliar sus capacidades para la segmentación de la audiencia.
CMS MAG, en vídeo
Disfruta del último programa de nuestro pódcast en vídeo La Hora de CMS MAG:

Suscríbete y recuerda que siempre dejamos los momentos más divertidos en forma de Shorts.
Disponible en:
Asimismo, Vox Media plantea utilizar la tecnología de OpenAI para ayudar en su marketing de afiliados, como, por ejemplo, en la web The Strategist.
Como vemos, cada vez más grupos editoriales deciden firmar acuerdos de colaboración con OpenAI en vez de optar por demandar. En Axios apuntan a que los propios contratos pueden resultar más beneficiosos que un acuerdo judicial, y, sobre todo, con un retorno más rápido. A la vez que también obtienen ventajas porque cuentan con incluir la IA Gen en sus procesos o negocios.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto