Richard Fairbairn, CPO de Glide, nos habló de IA y mucho más en La Hora de CMS MAG

Richard Fairbairn (centro), Manuel Gómez (derecha) y Jorge Mediavilla (izquierda)
Richard Fairbairn (centro), Manuel Gómez (derecha) y Jorge Mediavilla (izquierda)

Su opinión sin duda se debe tener en cuenta, sobre todo cuando habla de IA o razones para elegir un CMS de un proveedor hoy en día…

El plato fuerte del primer programa en vídeo de CMS MAG, llamado La hora de CMS MAG, fue sin duda la entrevista con Richard Fairbairn, Chief Product Officer de Glide. Rich es un periodista de raza, de los de toda la vida en editorial, por lo que cuenta con esta interesante trayectoria, y posteriormente se hizo director de uno de los gestores de contenidos más potentes del mercado. Su opinión sin duda se debe tener en cuenta, sobre todo cuando habla de IA o razones para elegir un CMS de un proveedor hoy en día.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Fairbairn comentó aclarando que una cosa es un CMS y otra muy diferente el CMS que necesita un periodista. Siempre según su opinión, son dos cosas muy diferentes. Hay mucho trabajo para convertir un CMS en el gestor de contenidos apto para el periodismo.

Y el asunto se complica aún más cuando tienes que manejar redacciones de 500 periodistas. Y además los editores suelen se bastante buenos en decirles exactamente lo que quieren… Y para colmo también tiene que servir para funcionar siguiendo la lógica del negocio editorial actual y además seguir las directrices de los directivos… Es por esto que fuera del mundo editorial a veces no se entiendo demasiado bien todo este entramado y las lógicas que lo mueven y en ocasiones se percibe como una industria que no innova demasiado.

Disfruta de la entrevista en vídeo realizada en el video pódcast de CMS MAG

El gran papel de la IA hoy en día

Últimamente, confirma Rich, sus clientes y proveedores les han hablado mucho de Inteligencia artificial (IA), un campo en el que Glide es pionero y también tiene sus aristas, como la seguridad de los datos, las disputas de editores con ciertos actores que no respetan los derechos de autor, etc. Es pensando en todo esto y las propias necesidades que expresan los clientes como se debe integrar la IA en el CMS.

En conclusión, los periodistas parecen bastante abiertos a adoptar la IA como copiloto y como ayuda para hacer mejor su trabajo, mejor su SEO y liberarse de algunas tareas tediosas para centrarse en lo verdaderamente importante. Y esto contrasta, siempre según Fairbairn, con lo que opinan los lectores, que no están tan abiertos a leer informaciones generadas por IA, total o parcialmente. Esto puede afectar a la reputación de los periodistas y los periódicos y, por tanto, hay que actuar con cautela en este sentido.

Por último, Rich señala en el vídeo la importancia de que los datos, las noticias, permanezcan seguras y nadie pueda usarlas sin consentimiento para entrenar ninguna IA.

Fortalezas de Glide

Preguntado sobre las principales virtudes de Glide, Fairbairn no duda en señalar que la más importante es el ahorro de tiempo que produce Glide, un concepto muy relacionado con la agilidad y la habilidad para cazar las tendencias al vuelo sin sentir que el periódico siempre se queda atrás, completamente rezagado.

Lo anterior se complementa con los ahorros de tiempo y mejor “engagement” que proporcionan las nuevas herramientas de IA. Además de resúmentes, Glide ofrece más herramientas como Glide Voice, que genera audio a partir de texto, entre otras, como la de generación de imágenes, traducción automática de calidad, etc.

Su visión es siempre configurar un mejor producto. La idea es poder ayudar y liberar tiempo a los redactores y periodistas para que busquen y escriban de esas historias que realmente aportan más valor, fidelidad y resultados y empleen cada vez menos tiempo en hacer lo que llaman en Glide “trabajo aburrido”.

¿Por qué elegir Glide frente a otras opciones?

Algunos editores eligen confeccionarse su propio CMS y otros acuden a CMS que no están realmente pensado y configurados para grandes audiencias, algunos de código libre. Preguntamos a Richard cuál es la mejor opción en su opinión y nos ofrece un repaso sobre sus últimos 30 años de actividad periodística, comenzando con unos inicios en los que la redacción y sus flujos de trabajo debían encajar en un software que ni siquiera estaba pensado para periódico a la actualidad.

Hoy en día se conoce mucho mejor lo que se necesita en los periódicos. El problema viene cuando se generan miles de artículos diarios y todos estos artículos deben, por ejemplo, estar bien categorizados. Además, el software debe funcionar perfectamente en estas ocasiones y no entorpecer a la redacción.

Hoy en día, según Rich, está bastante aceptado que el periódico no debe construir su propio CMS como tampoco construye su propio sistema de email o de recursos humanos. Hoy en día no se debe construir CMS propio porque ese es un tema, o un problema, que ya ha sido resuelto por Glide y tantos otros proveedores.

Y, por otro lado, resalta el hecho de que no todos los lectores deben ver el mismo contenido. Este es otro problema resuelto por Glide, que puede manejar y personalizar contenido y también manejar el de los suscriptores. Esto no es muy fácil de manejar si el periódico se construye su propio CMS. Con una solución madura de un proveedor, de un tercero, puedes tener tus necesidades absolutamente cubiertas desde el primer día y a un coste enormemente más barato que si el periódico se hiciera su propio CMS.

* Artículo realizado en colaboración con Glide Publishing Platform.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.