Comenzamos nuestra serie de conversaciones con Chief Technology Officers (CTO) que están al mando de grandes gestores de contenidos web (CMS) y periódicos digitales entrevistando a Cristhian Ortega, CTO de Atlas CMS.
Antes de nada, desde CMS MAG hemos querido conocer su trayectoria profesional hasta convertirse en máximo responsable técnico de Atlas en TQCorp Media. Al principio, confiesa, comenzó estudiando “Sistemas Informáticos, no programación”, pero tras realizar diversas prácticas cayó en la cuenta de que “necesitaba más formación” para convertirse en un “perfil completo a todos los niveles”, por lo que decidió estudiar programación y aplicaciones web y multiplataforma.
La vida le acercó al mundo editorial cuando comenzó sus primeros pasos como profesional del SEO en una agencia de comunicación. Comenzó, literalmente a “jugar con webs” de manera “autodidacta” y descubrió que el SEO le gustaba. Esta experiencia fue clave para entrar en TQCorp como CTO, donde lleva en torno a 6 años.
Su experiencia entronca perfectamente con el producto de TQCorp, Atlas, un proyecto propio del que destaca la “velocidad” que han logrado. Destaca que todo es “muy rápido y está optimizado al máximo” para precisamente triunfar con el SEO en Google Search y Google Discover. Y, por último, destaca de Atlas su forma de trabajar, basada en la retroalimentación constante con el cliente, la rapidez de acción y la flexibilidad.
Relacionado: Noticias de Google Discover
La parte técnica se complementa con contenido de calidad y es por ello que no se muestra en la entrevista “nerviosos” por el Google Search Core update de marzo 2024, del que consideran que, aunque no ha acabado aún, está continuando con la limpieza de spam y contenido de mala calidad que ya comenzó a finales del pasado año. Considera que Google “poner el nivel más arriba” y que “premia la calidad”.
Su día a día está más centrado en la planificación y la organización del equipo de desarrolladores junto al jefe de programación que otra cosa. “Planificamos trimestres por objetivos”, asegura, y continúa: “Recogiendo datos constantemente, mirando el rendimiento en todo momento, porque cada cambio que subimos tiene que funcionar” en cuanto a tráfico o audiencia para sus clientes.
Esto en cuanto a las grandes líneas, en el día a día, su actuación no difiere demasiado de otros equipos tecnológicos en tanto en cuanto reciben las dudas e incidencias de los clientes en un sistema de ticketing que escala cada cosa por su urgencia. “Además, nos gusta reunirnos una vez por semana o dos veces por semana con ellos para que nos expliquen ideas, cómo están a nivel de tráfico y contenido, si han tenido incidencias, etc”, concluye Ortega en este sentido.
Relacionado: Noticias de Atlas CMS
Preguntado por la tecnología elegida, asegura que confían en PHP y Symfony como framework, tal y como hacen muchos otros CMS españoles de gran tráfico. A todo el equipo le gusta PHP porque “todo carga en nuestros servidores” y podemos “dar la carga y valores adecuados”. Prefieren no usar tecnologías que se cargan en el dispositivo del cliente y valoran que PHP últimamente está evolucionando de nuevo, aunque “no hay un lenguaje perfecto”.
Antes de despedirnos, quisimos saber cómo “lidia” con los clientes, que no siempre son muy razonables o no tienen el suficiente bagaje técnico como para tomar la mejor decisión. Asegura que los clientes no siempre llevan la razón y, cuando esto ocurre, “damos nuestra opinión y explicamos por qué no se puede llevar a cabo”, pero su vocación de servicio es total y, si aun así el cliente decide sacar adelante esa característica, “al final es la web del cliente y lo vamos a hacer”.
- Visita la web oficial de Atlas CMS para más información.
- Puedes conocer más de Atlas CMS en nuestro análisis.
🔔 Recuerda: Si quieres contar con un CMS veloz y pensado para triunfar en Discover:
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta