Hace unas semanas se publicó el análisis de Atlas CMS, un gestor de contenidos que destaca especialmente en su rendimiento en Google Discover. Como el movimiento se demuestra andando, vamos a comentar el caso de éxito que han obtenido con el medio de comunicación E-noticies.cat.
Este popular periódico catalán ha experimentado con Atlas CMS un notable cambio que pocas veces se puede observar en un medio de comunicación. Desde que adoptó este gestor de contenidos y recibió el asesoramiento de TCorp, en combinación con contenido de calidad, ha pasado de conseguir únicamente 1.000 clics diarios en Google Discover a más de medio millón.
El cambio de CMS ha traído consigo una serie de beneficios que han impactado positivamente tanto en la experiencia del usuario como en la eficiencia del equipo editorial.
Mejora en la velocidad de carga del medio
Uno de los aspectos más notables ha sido la mejora significativa en la velocidad de carga del sitio web. Atlas CMS, con su arquitectura optimizada y su código ligero, ha permitido que e-noticies cargue sus páginas web en un tiempo considerablemente menor, adaptándose a las Core Web Vitals que estipula Google obteniendo un resultado de 100 sobre 100.
Todo esto, lógicamente, ha tenido un impacto positivo en la experiencia del usuario, ya que los lectores pueden acceder a la información de forma rápida y sin interrupciones. También Google se beneficia de esta mejora y puede escanear e indexar mucho más rápido el medio de comunicación.
Gracias a un análisis previo del equipo de TQCorp, se pudieron analizar los puntos débiles del periódico digital y atacarlos desde un primer momento para no seguir cometiendo errores que estaban claramente afectando al rendimiento de la web.
Mayor flexibilidad y adaptabilidad
Atlas CMS ha brindado a e-noticies una mayor flexibilidad y control sobre su contenido. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los editores crear y publicar contenido de forma mucho más rápida y eficiente.
En este caso, e-noticies precisó de unos formatos e integraciones personalizadas que TQCorp proporcionó para conseguir adaptar el medio al nuevo CMS. Eso sí, se requirió la eliminación de todos los cambios que pudieran afectar de forma negativa al medio.
Dependiendo de las necesidades de los clientes, TQCorp, la empresa creadora de Atlas CMS, dispone de diferentes planes de precios con los que contratar su CMS. Uno de ellos se basa en compartir beneficios (revenue share) y entre sus ventajas se contempla incluso usar Atlas CMS sin ni siquiera tener que pagar un precio de entrada. También existen opciones de precio más tradicionales.
Optimización SEO y para Google Discover
Atlas CMS está absolutamente optimizado para los motores de búsqueda, lo que ha permitido a e-noticies mejorar muy claramente su posicionamiento en Google Search y otros buscadores.

Estos resultados orgánicos de búsqueda se unen a los ya comentados en Google Discover, permitiendo que el medio sea más leído cada mes, llegando a hacer más de 43 millones de páginas vistas durante el mes enero de 2024, datos que se pueden comprobar en la página oficial de OJD.
Escalabilidad y seguridad
Aunque no siempre esto está en el top de preocupaciones de los editores de los periódicos, un gran crecimiento supone que el CMS debe adaptarse y trabajar parar grandes tráficos y en situaciones, en algunas ocasiones, de gran estrés debido a picos de tráfico.
La buena noticia es que Atlas CMS puede crecer y escalar al ritmo de la publicación sin afectar el rendimiento del sitio web.
Además, el medio de comunicación no debe preocuparse por la seguridad, puesto que el CMS cuenta con un gran abanico de medidas de seguridad que protegen el sitio web de ataques y vulnerabilidades.
Beneficios adicionales
Otra de las grandes ventajas de contar con Atlas CMS es que la redacción del medio ha podido dedicarse en cuerpo y alma a la generación de contenido de calidad que sigue además las directivas de Google y TQCorp Media para triunfar en Discover.
Con un gran equipo detrás, se dispone de apoyo técnico y periodístico, ya que no se trata solamente de generar buen contenido, si no de aportar el contenido correcto al usuario de forma atractiva y correcta. En este caso, e-noticies solamente se ha tenido que encargar de seguir su línea editorial, aumentar su equipo y ser capaz de ofrecer el contenido de calidad que demanda el lector.
*Artículo realizado en colaboración con TQCorp Media.
🔔 Recuerda: Si quieres contar con un CMS veloz y pensado para triunfar en Discover:
Más noticias de Atlas CMS:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta