El nuevo sistema de inteligencia artificial (AI) que asiste al periodista en Glide, denominado GAIA, ya está disponible para los usuarios de este CMS. Ya hemos explicado en capítulos anteriores sus principales ventajas y ahora Glide ha querido explicar por qué se ha elegido este método, una importante decisión técnica que muchas veces se toma entre bastidores y que no siempre se explica porque lo único que interesa a los editores es conocer los beneficios que les reporta.
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
Siempre según Richard Fairbairn, jefe de producto de Glide, la decisión final ha recaído en el servicio Amazon Bedrock, un servicio muy diferente a chatGPT de OpenAI (respaldado por Microsoft) y a Bard de Google. Pero para llegar hasta ahí se recorrió un gran camino.
Precisamente el equipo de Glide probó estas dos últimas tecnologías en cuanto estuvieron disponibles en una prueba de concepto que les confirmó lo fácil y sencillo que resulta su integración, especialmente la de ChatGPT. Esta facilidad es además un recordatorio para la industria, que debería ser muy cuidadosa al utilizarla.
A la hora de tomar la decisión sobre cómo implementar la IA hay que tener en cuenta el contexto de la industria editorial. Muchos periódicos consideran a ChatGPT y Bard sus enemigos primero porque usan los contenidos para entrenarse sin permiso y, en segundo lugar, porque se teme que su avance vacíe las redacciones. Por ello, muchos medios impulsan cambios legales y optan por bloquear a los robots de ambos servicios de IA.
Es inconcebible que Google permitiera que ChatGPT analizara y reprodujera sus preciados algoritmos de búsqueda para luego alimentarlos en Bing de Microsoft, entonces, ¿por qué los editores deberían sentirse de manera diferente acerca de que su contenido se alimente en grandes inteligencias artificiales que ya valen miles de millones?
Por otro lado, existe el problema de las alucinaciones, de forma que parece que no se puede confiar aún en la IA para hacer periodismo. En este contexto Italia prohibió ChatGPT y el resto de los gobiernos se encuentran estudiando el tema en profundidad.
En consecuencia, es difícil para Glide convencer a la industria de que deben utilizar la tecnología de OpenAI o Google, empresas con las que están en disputa. Otras preocupaciones son la confiabilidad del servicio y el soporte, los precios, las fortalezas y debilidades en uso, la privacidad de los datos y la transparencia contractual, cosas todas ellas fáciles de olvidar en medio de todo el ajetreo por ganar notoriedad en el mercado.
Y para completar el círculo, al margen de ChatGPT y Bard existen muchos otros sistema de IA generativa y más que van a aparecer en los próximos meses o años, de forma que la flexibilidad en la implementación de la IA en el CMS es clave.
Inteligencia artificial de manera segura
En primer lugar, Glide buscó un sistema flexible, que diera cabida a muchos sistemas de IA generativa, pero sin obligar a sus clientes a firmar múltiples contratos y a implementar múltiples líneas de desarrollo. Eso es lo que nos brinda Amazon Bedrock: mucha inteligencia artificial en un solo lugar, de manera confiable y segura.
Introduce la comprensión de la inteligencia artificial como un servicio y brinda a los usuarios la capacidad de elegir y probar diferentes modelos de IA y comprobar las diferencias entre unos y otros. Además, permite construir tus propios modelos personalizados con privacidad.
Glide ya comprobó la flexibilidad en el programa beta de Amazon Bedrock: aparecieron nuevos modelos, vieron cómo otros evolucionaban y mejoraban notablemente y otros incluso se redujeron mucho es su coste.
De esta forma, Bedrock permite que los clientes de Glide obtengan grandes beneficios sin preocuparse por la parte técnica de una forma sostenible y escalable. Y además se abordan de buena manera otras preocupaciones como la privacidad, etc.
A pesar de que Glide es Partner de Amazon en AWS, lo cierto es que no había obligación de usar Bedrock, la elección ha sido fruto de probarlo, valorar su utilidad y evaluar también las pequeñas cosas aburridas en las que un periódico digital no siempre tiene en cuenta. Por ejemplo Glide está trabajando junto a IPTC para determinar los metadatos mínimos que deben incluirse en las imágenes.
En conclusión, Glide está satisfecha y emocionada con la posibilidad de brindar este servicio de IA a sus clientes y está deseando ver lo que se puede hacer con ello y el impacto que tendrá en sus periódicos.
Apúntate gratis al boletín semanal
*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.
Más noticias de Glide:
Últimas noticias publicadas en CMS MAG:
Recomendado por nuestros editores:
Exclusivo evento “CMS y DXP: Year in review 2023” organizado por CMS MAG y Sngular
El evento se celebrará con un aforo muy limitado el 16 de noviembre del 2023 en la sede madrileña de Sngular… Ya hay invitados confirmados de PRISA, Vocento, Automattic, Disney, Xalok, Bitban y muchos más… ¡Apúntate!
Lee más…El Español, de nuevo líder en el ranking de periódicos digitales GfK-DAM de septiembre 2023
Ya tenemos datos de la primera quincena de septiembre de 2023 según GfK, de forma que podemos actualizar el ranking de medios de comunicación…
Lee más…Caso de éxito de Glide en España con el grupo Hello!/¡Hola!
El relanzamiento de Hola en tantos países con Glide fue beneficioso en muchos aspectos. En primer lugar, puso fin a una maraña de diversos proyectos en diferentes plataformas…
Lee más…





Deja una respuesta