Encuentro en Symfony Station un interesante artículo sobre los CMS que usan Symfony. Queda claro en el mismo que es Drupal es que más profusamente los usa y descubro además -perdonad mi ignorancia, pues no tenía ni idea- que Joomla tampoco se priva de usar diversos componentes de este famoso framework de código libre.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

Deja de tirarte de los pelos.
Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra, con los expertos de CMS MAG:
Según la propia web oficial de Symfony, éstos son los CMS en los que se ha integrado de una u otra manera:
- Drupal
- Joomla!
- eZ Platform
- Grav
- Symfony CMF project
- TYPO3
- Sulu
- Bolt
- Pagekit
- Fork CMS
- Kunstmaan Bundles CMS project
- Zikula
- concrete5
- Roadiz
- Contao
- init CMS
- Pico CMS
Apúntate gratis al boletín semanal
*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.
En cuanto a CMS específicos para comercio electrónico, éstos serían los CMS:
- Magento
- PrestaShop
- Sylius
- Shopware
- Sonata e-commerce
- EC-CUBE
- Aimeos e-commerce components
- Thelia
- Spryker
- OroCommerce
- Shopsys Framework
- Uvdesk
A parte de todos estos CMS, muchos otros también incorporan Twig, que es un famoso sistema para manejar las plantillas, el frontend.
Queda clara de esta manera la importancia de Symfony en el mundo de los CMS construidos con PHP, sobre todo gracias a su vital relación con Drupal y Joomla, dos de los gestores de contenidos más utilizados del mundo.
En España, son muchos también los CMS que usan Symfony, concretamente Xalok o Comitium de BAB, entre muchos otros.
Deja una respuesta