Jot Down, sobre el ataque informático a El Español: menos dramas personales y más arrimar el hombro

Jot Down asegura que los problemas de El Español son otro día en la oficina en Internet y al menos ellos son grandes y lo han logrado solventar…

| 🗨️ Comentarios

Jot Down es una publicación preclara que suele publicar editoriales realmente interesantes sobre lo más preocupante que sucede en Internet. En esta ocasión se ha despachado a gusto con El Español y con su director, Pedro J. Ramírez, con respecto al ataque y problemas informáticos que han sufrido.

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    El Español ha vendido todo el asunto, del que informamos ayer en CMS MAG, como un ataque personal a un periódico líder, como algo excepcional destinado a socavar la credibilidad y la audiencia de un medio líder, un ataque contra la libertad de expresión. Lo cierto es que todos los medios reaccionan así cuando algo así sucede y ha sido Jot Down el que ha salido a aclarar que esto es básicamente otro día en la oficina en Internet, que las caídas de tráfico en Google, las suplantaciones y el resto de cosas denunciadas ante la Guardia Civil es el pan nuestro de cada día para los medios de comunicación digitales.

    En fin, que menos drama, menos mirarse el ombligo y más considerar lo que les ha ocurrido como algo relativamente normal en el Internet de hoy en día, monopolizado por unas pocas empresas, la mayoría norteamericanas, que controlan el tráfico y que sin mayor explicación ni remordimiento te dejan sin tráfico. Que el tráfico de Google se desmorona de un día para otro es algo bastante habitual y también sucede en Google Discover en relativa asiduidad.

    Jot Down asegura que los grandes monopolios de Internet, además, consideran spam todos los correos electrónicos que no pasen por su infraestructura (de pago, por supuesto).

    Y no se queda ahí, habla también de otro mal endémico de la prensa, que es la aleatoriedad de la publicidad institucional, algo de lo que también se queja El Español, sobre todo porque son los número 1 desde hace dos años en el medidor oficial. Jot Down asegura pertenecer a una asociación periodística que aglutina a cientos de publicaciones y que ninguna de ellos recibe dinero institucional, por lo que, de nuevo, asegura que es un mal que no es ni mucho menos exclusivo de la publicación de Pedro J.

    Ningún mal realmente es exclusivo de uno u otro medio, según Jot Down. Las clonaciones, las denuncias falsas en redes, los robos de contenido o los ataques de denegación de servicio son cotidianos y la diferencia está en que los grandes medios, como El Español, pueden denunciarlo y corregirlo. Los pequeños medios, simplemente, desaparecen, siempre según Jot Down.

    En conclusión, lo importante no es denunciar persecuciones personales, que es lo que se suele hacer, sino reconocer que es un mal estructural, que afecta a todos los medios por igual y hacer fuerza conjunta para resolver los problemas que existen con las grandes tecnológicas y los gobiernos. La solución pasa por reconocer que el sistema entero está roto y trabajar juntos en alternativas, concluye.

    PD: Elegir un buen CMS, un partner extraordinario que permita publicar rápidamente piezas de contenido espectaculares y que, a la vez, cuide bien la seguridad es fundamental. Contacta con nosotros si deseas conocer los mejores CMS con IA incluida que además son muy seguros.

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.