Una semana más leo con entusiasmo el nuevo artículo de Rob Corbidge en Glide Publishing Platform, uno de los CMS headless más avanzados. Esta semana habla del único camino que los medios pueden seguir: crear contenido de tanta calidad que valta la pena pagar por él.
El comentario de Rob de esta semana gira en torno a un artículo de Barry Adams, reconocido profesional del SEO, que ha analizado el impacto de la IA generativa en la producción del contenido y la calidad.
LA IA generativa ha llenado Internet de contenido mediocre
Según su opinión, antes de la IA generativa había un poco de contenido automático terrible que los buscadores podían identificar y no promocionar fácilmente, un gran nivel de contenido mediocre generado por creadores de contenidos habitualmente mal pagados y, por último, una pequeña parte de contenido genial y de calidad.
La llegada de la IA generativa ha cambiado esto radicalmente. Ahora, siempre según Adams, nos encontramos con que el contenido terrible ha evolucionado a mediocre y esta mediocridad es la nueva norma. Ahora ser un mediocre ya no es suficiente porque hay mucho de eso con la IA.
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
El contenido generado por IA sería siempre mediocre por la sencilla razón de que no son capaces, hoy por hoy, de discernir lo que tiene calidad de lo que no y, además, es incapaz de aportar.
En este contexto, los editores solo tienen un camino, que es esforzarse más para crear contenido de calidad para destacar, pero esto es difícil y caro. Ser mediocre es una sentencia de muerte; la única salida es producir contenidos por los que valga la pena pagar. Esto, además, se produce con unos grandes niveles de sobrecarga informativa y una generación de ingresos en Internet que sería la baja de la historia… Parece la tormenta perfecta.
El caso de CMS MAG
En CMS MAG siempre fuimos conscientes de que la única forma de prosperar era crear contenido de calidad y único. En seguida pusimos un muro para evitar que los contenidos fueran copiados, por una parte, y para ver si los usuarios están dispuestos a pagar por este contenido de calidad, algo que afortunadamente sucede poco a poco, sobre todo desde que ofrecemos un libro gratis incluido.
La calidad es el único camino
Siempre hubo contenido basura, según Corbidge, pero gracias a la IA, los niveles actuales son alarmantes, ahora también en redes sociales y la calidad es el único camino.
Rob habla de que leyó un artículo en un periódico local en el que se mencionaba que una empresas que trabaja en el negocio militar encuadrada en la zona podría verse beneficiada de la situación geopolítica actual. Pero un periodista senior como él no pudo pasar por alto que dicho artículo no mencionaba en ningún momento qué era exactamente lo que fabricaba dicha empresa. “Se podría argumentar que semejante omisión es algo insignificante, pero en realidad no lo es. Esas omisiones hacen que el editor de noticias que hay en mí se estremezca de forma bastante violenta. Si tratas a quienes consumen tu contenido como tontos, entonces te estás poniendo en ridículo”, asegura Corbidge.
Sigue siendo trabajo del periodista tomar lo complejo y reducirlo a algo que el ciudadano medio pueda entender, por un lado, y por otro, cuidar de los detalles como el mencionado anteriormente porque ahí es donde está la calidad. “El quién, cuándo, qué, por qué y cómo de la información básica no es una terrible restricción diseñada para castigar a los periodistas inexpertos; es la esencia básica de la calidad en la información. Si se hace bien eso, todo lo demás encajará en su lugar”, asegura.
“Normas de calidad tan moderadas como ésta sólo se pueden aplicar en una cadena de producción en la que participen personas. No existe una solución automatizada y, si la hubiera, probablemente sólo daría como resultado una definición universal y anodina de la calidad, si nos guiamos por los resultados que vemos en el contenido creado por IA”, continúa.
¿Merece la pena pagar por una publicación local que omite en sus informaciones los detalles más importantes? Probablemente, no. Ante la gran masa de contenido mediocre, solo queda explorar el periodismo de calidad. Lo contrario es volverse prescindible.
El papel del CMS en el control de calidad
Curiosamente, la IA generativa, que lo empapa todo y que no solo genera contenido, tiene diversas aplicaciones en los CMS que pueden ser interesantes para generar un buen control de calidad. Existe un servicio en Glide llamado Preflight que precisamente es un uso bastante creativo de la IA. Antes de publicar, escanea el texto y te digo que las 5W del periodismo se encuentran explicitadas en el texto. Un sencillo sistema de semáforos indica si esto es así en verde o, si falta el importante detalle, lo destaca en rojo.
Como siempre, la implementación de la IA en Glide no bloquea al flujo de trabajo, por lo que el redactor puede o no, según su criterio, atender a esta información o no. En Glide la implementación de la IA se realiza como copiloto y nunca como sustituto de los creadores de contenidos y, por otro lado, mantiene los datos privados a la vez que deja escoger en una gran variedad de empresas de IA.
- ¿Desear ver Preflight en acción y el resto de IA? Reserva una demo
* Artículo publicado en colaboración con GPP.





Deja una respuesta