Guerra total entre Matt Mullenweg y WP Engine

Matt Mullenweg in 2019 by Christopher Michel
Matt Mullenweg in 2019 by Christopher Michel. CC BY-SA 4.0

¿Qué ha molestado de WP Engine a Matt? Pues un poco lo de siempre, la vieja polémica entre “takers” y “makers”…

La conferencia de cierre de la WordCamp de Estados Unidos no ha podido ser más polémica. Matt Mullenweg, dueño de Automattic y fundador de WordPress, cerró el evento de la comunidad poniendo en la picota a otra empresa de hosting, WP Engine.

La hora de CMS MAG, el videopódcast de CMS MAG, ha ocupado casi toda la extensión de su programa 2 de la segunda temporada a la polémica entre Matt Mullenweg, fundador de WordPress, y la empresa de hosting WP Engime. En esta ocasión Manuel Gómez y Jorge Mediavilla, presentadores, cuentan con la participación del destacado miembro de la comunidad de WordPress Javier Casares.

Vamos por partes. ¿Qué es WP Engine? No es mas que un servicio de hosting especializado en WordPress muy popular que compite de tú a tú con el propio Automattic, quienes también ofrecen esos servicios de hosting, además de otros productos.

¿Qué ha molestado de WP Engine a Matt? Pues un poco lo de siempre, la vieja polémica entre “takers” y “makers”, entre los que contribuyen al código libre y los que solo lo toman y se sirven del software para hacer caja.

Sería, siempre según Mullenweg, el caso de WP Engine, en manos ahora de Silver Lake, un fondo privado que estaría consiguiendo unos grandísimos beneficios y solo contribuiría al núcleo de WordPress en 40 horas a la semana. Automattic, por su parte, con un tamaño similar, estaría dedicando casi 4.000 horas a la semana a desarrollar y evolucionar WordPress.

Y no solo eso, Matt asegura que para él, el contenido es sagrado, y que algunas acciones de WP Engine, como desactivar las revisiones de contenido para ahorrar en máquinas, es un sacrilegio. Además, para volver activar las revisiones hay que contactar con atención al cliente y existe un límite bastante corto. Es una decisión basada en el dinero, aunque WP Engine asegura que es para mejorar el rendimiento de la página.

Por todo esto, WP Engine le parece un cáncer a Mullenweg. Silver Lake ha orientado la empresa a hacer más dinero y a recortar la experiencia que proporciona WordPress y eso sería inaceptable.

Quizás no es tanto el fondo, puesto que el fundador de WordPress parece tener bastante razón en este asunto, sino la forma es lo que ha llamado la atención de las redes sociales. Matt parecía realmente enfadado y probablemente indignado con la carga que aguanta Automattic para que otras empresas tengan más éxito que la suya. Quizás WP Engine, que mucha gente confunde con una especie de servicio oficial, simplemente haya hecho mejor trabajo en la parte de marketing, mientras que Automattic estaría metida en muchas batallas diferentes y con algo de falta de foco.

Al parecer, WP Engine no contribuye mucho en core, pero sí que tiene algunos plugins muy interesantes y habría salvado alguno vital para muchos proyectos web, por ejemplo. No todo el mundo contribuye de la misma manera… Habría que ver la foto más en su conjunto, según este artículo de Brian Coords, quien considera que el tono debería haber sido otro, y el foco, estar más puesto en la deriva de los hosting en general hace peores productos y emails en los que se intenta meter miedo a los clientes para que hagan una mejora en su plan de hosting…

Quizás debáis pensarlo dos veces antes de elegir hosting y aseguraros de elegir uno que devuelve a la comunidad tanto como toma.

La respuesta de WP Engine

La respuesta de WP Engine no se ha hecho esperar en forma de carta legal de cese y desistimiento:

En la misiva, WP Engine muestra con pantallazos que Mullenweg demandó un gran pago por el uso de WordPress o, de lo contrario, haría que lo hizo en el cierre de la WordCamp, que es exponer a WP Engine ante la comunidad.

WP demanda en la misma que cesen los ataques y el fundador de WordPress se retracte, pero todo apunta a que esto no va a ocurrir, y que esto es la guerra. El primer paso de Mullenweb ha sido retocar esta página en la que se habla de los derechos sobre la marca WordPress en la que acota mejor el uso del acrónimo WP: «The abbreviation “WP” is not covered by the WordPress trademarks, but please don’t use it in a way that confuses people. For example, many people think WP Engine is “WordPress Engine” and officially associated with WordPress, which it’s not. They have never once even donated to the WordPress Foundation, despite making billions of revenue on top of WordPress.»

Mullenweg contraataca

La guerra ya es total entre ambos actores del ecosistema de WordPress. Mullenweb no va a ceder ante WP Engine y, a su vez, ha respondido con varias cartas legales de cese y desistimiento dirigidas a WP Engine para que deje de usar marcas y logotipos de WordPress, Woocommerce y otros productos cuyos derechos pertenecen a la fundación, pero que maneja Automattic (No hay que olvidar que Automattic es juez y parte en toda esta guerra, pues su modelo de negocio es muy similar al de WP Engine).

La carta se acompaña con diversos pantallazos de páginas de WP Engine en la que usa las marcas de forma comercial sin ningún pudor. En WP Tavern (en inglés) lo explican todo en detalle.

Fragmento de la carta legal que ha enviado la fundación WordPress a WP Engine con datos sobre la marca WordPress

La guerra es total porque recordemos que Matt considera que el fondo privado que opera WP Engine es un viejo conocido por recoger beneficios y que no está contribuyendo prácticamente nada al desarrollo del software de código libre, sino que simplemente se estaría aprovechando para conseguir beneficios multimillonarios. Y además estaría haciendo modificaciones en el WordPress que ofrece dirigidos a ahorrar dinero y esto también habría sacado de quicio a Mullenweg.

De hecho, parece que han retirado la caja de noticias que aparece en la página principal del backend en la que suelen aparecer los eventos de la comunidad y las noticias, muchas de ellas de fuentes que controla Automattic.

Consecuencias de esta batalla legal

Hasta ahora, todas las empresas, principalmente de hosting que había recibido un tirón de orejas del fundador de WordPress habían «pasado por el aro» y habían comenzado a donar a la Fundación WordPress y aumentar su contribución hasta puntos aceptables. Parece que es la primera vez que una empresa de éxito basado en WordPress decide ir por su cuenta, sin aceptar las directrices de Mullenweg, y eso va a tener grandes consecuencias en la comunidad, ya que son muchos los que, por un lado contribuyen, pero por otro tienen negocios comerciales de desarrollo y mantenimiento, y todos estos actores ya no tendrían derechos de uso sobre WordPress o Woocommerce.

En el fondo, el problema es el que os hemos contado, pero otro problema subyace más en el fondo y es el control de Automattic sobre la parte de código libre y la Fundación. El que os escribe considera que sin Automattic, sin sus recursos y dinero a la hora de mantener toda la infraestructura, es seguro que WordPress no sería hoy lo que es, pero por otro lado Mullenweg no deja que la parte de código libre opere independientemente. Son muchos los que opinan que ya hace mucho debía haber dejado las marcas en manos de la fundación y haber cambiando de nombre su servicio WordPress.com de la misma manera que Drupal y Acquia, que para nada se confunden.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.