¿Qué opina el público de utilizar la inteligencia artificial generativa en los medios?

Periodista digital (generador por IA)
Periodista digital (generador por IA)

Un estudio publicado por el Instituto Reuters revela que, en general, la audiencia se siente más cómoda con…

Un estudio publicado por el Instituto Reuters revela que, en general, la audiencia se siente más cómoda con las noticias generadas por humanos que con aquellas escritas por los modelos de inteligencia artificial. El estudio, realizado en seis países, pregunta al público también por los usos que creen que la IA tiene en las redacciones.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

En pleno debate sobre el uso de la inteligencia artificial en los medios, y tras hacernos eco de varios estudios sobre cómo están percibiendo y usando los periodistas la inteligencia artificial generativa, hoy nos enfocamos en un informe que ha analizado las impresiones del público sobre la IA gen en el periodismo.

Redacción de titulares y textos, bajo supervisión humana

El 43% de los consultados piensa que los periodistas utilizan a menudo o siempre la IA para corregir ortografía y gramática, mientras que un tercio apuesta por la redacción de titulares y un 27% para escribir los textos de los artículos.

Eso sí un 32% cree que los redactores (humanos) chequean los resultados de la IA para garantizar que son correctos o de gran calidad antes de su publicación.

Los responsables del estudio en sus conclusiones señalan que “aunque en general la gente se muestra recelosa con el uso de noticias producidas por la IA con supervisión humana”, hay más comprensión con aquellas de sectores como la moda o el deporte, respecto a las consideradas más relevantes como los temas internacionales o la política.

Solo un 5% dice que no hace falta etiquetar a la IA

La encuesta en la que se basa el informe también ha preguntado sobre si deberían identificarse aquellos contenidos generados en su mayor parte con inteligencia artificial. La gran mayoría señala que sería adecuado disponer de cierto etiquetado y únicamente un 5% afirmó que no era necesario avisar de cuándo se ha utilizado IA.

Sin embargo, cuando se entra en detalle, hay menos consenso: casi la mitad de los encuestados cree que hay que señalar el uso de la IA cuando se utiliza para “redactar el texto de un artículo” o para “analizar datos”. Un porcentaje más bajo, un 32% opta por etiquetar cuando se ha usado para “corregir la ortografía y la gramática de un artículo”. Un 35% opina que debe hacerse también cuando se ha empleado para “redactar un titular”.

Lo que parece que queda claro para los responsables del estudio es el alto grado de incertidumbre y/o el reconocimiento de la complejidad de la IA generativa en el periodismo. “Cuando se preguntó su opinión sobre la IA generativa en el periodismo, entre un tercio y la mitad de los entrevistados optaron por opciones intermedias neutras o respondieron no sé”.

El informe, realizado en seis países (Argentina, Dinamarca, Francia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos), es fruto de una encuesta realizada por YouGov, encargada por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo (RISJ) de la Universidad de Oxford. El objetivo principal era saber si la gente utiliza la IA generativa y cómo lo hace, y qué opina de su aplicación en el periodismo y en otros ámbitos profesionales y personales.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.