Google ha entrado en pánico con la IA, según antiguos empleados

Entre los ex trabajadores de Google, la sensación es que Google tiene miedo de quedarse atrás…

| 🗨️ Comentarios

La apuesta de Google por la IA está llamando mucho la atención. Antiguos desempleados de la firma que creen que Google ha entrado en pánico y ha decidido “poner IA a todo” sin ningún tipo de estrategia definida. Concretamente, Scott Jenson, que pasó 15 años como diseñador UX sénior de Google hasta el mes pasado ha lanzado sus teorías en LinkedIn y, llama la atención, porque no es el único que está comentando cosas parecidas.

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    Entre los ex trabajadores de Google, la sensación es similar. Aseguran que Google tiene miedo de quedarse atrás y ha decidido incluir la inteligencia artificial en todos sus productos y servicios, aunque los usuarios no la necesiten o directamente no estén interesados en ella.

    La compañía dirigida por Sundar Pichai está siempre en el ojo del huracán. Más ahora, cuando está perdiendo la confianza de usuarios, expertos en SEO, marcas o anunciantes en su empeño por ir hacia una IA que todavía está en una fase muy inicial de su desarrollo.

    Recuerdos a Google+

    En su publicación, Jenson explica que los “proyectos de IA” en los que ha estado trabajando hasta hace un mes estaban poco fundados y su única motivación era que incorporaran IA (esto haría que fueran geniales). “Esta miopía” dice textualmente “no es algo impulsado por una necesidad del usuario. Es pánico a quedarse atrás”.

    Hace incluso una analogía que a los fans del UCM les traerá recuerdos: “la visión es que habrá un asistente tipo, como el Jarvis de Tony Stark en su teléfono, que te encerrará en su ecosistema con tanta fuerza que nunca lo dejarás (…). El miedo es que no pueden permitirse que alguien se les adelante”. 

    Y aquí regresa a 2011 y al lanzamiento de Google +, la poco exitosa red social que cesó su actividad definitivamente en 2019: “Esto mismo ocurrió hace 13 años con Google+ (también estuve presente en ese fiasco). Fue una reacción similar, pero a Facebook”.

    Concluye con una última reflexión: “Para ser muy claro, yo no era un alto dirigente en Google, mis proyectos eran bastante limitados. Mi comentario viene más de una frustración general hacia la industria y su enfoque de la IA”.

    Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.