En el programa La Hora de CMS MAG 2 de hoy, Manuel Gómez y Jorge Mediavilla han charlado durante casi una hora de inteligencia artificial, SEO y más, pero también sobre desinformación, fake news y bulos después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya puesto este tema en el foco mediático.
En el primer bloque, el de actualidad centrado en bulos y “fango”, hemos coincidido en que efectivamente, es un problema, si bien los co-presentadores debaten sobre las soluciones que tiene un problema muy delicado por tocar la libertad de expresión. En este sentido se habla de mayores cotas de transparencia en cuanto a los dueños de las webs (no siempre son medios de comunicación), su composición accionarial y el nivel de dinero público que reciben. También se proponen mayores cotas de autoregulación para evitar dar más trabajo y problemas a la Justicias.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
En el segundo bloque se comentaron algunos datos interesantes sobre la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en las redacciones. En primer lugar, se habló de un estudio de AP en el que se informa sobre la aplicación real actual, posteriormente se comentó otro sobre la preocupación que existe acerca de la IA y los deepfakes todo desembocó en otro más que señala que, dentro de las propias empresas, unos departamentos están más abiertos que otros a abrazar la IA por diversas razones. Por último, se acabó comentando una noticia ofrecida por Reuters en la que se indican los precios que están dispuestos a pagar las empresas de IA por los datos para entrenar, que van desde 0,001 dólares por palabra en el caso de los textos a entre 100 y 300 dólares en el caso de largometrajes en vídeo.
Siguiendo el mismo esquema del primer programa, seguimos hablando sobre las actualidad del SEO, que viene marcada por el fin del March 2024 core update. Acto seguido, Manuel y Jorge pasaron a comentar las noticias que apuntan a que Google está roto y cómo esto no es necesariamente malo para la propia Google.
En cuanto a CMS, comentamos el artículo realizado por Jorge en el que se glosa que centralizar todos los periódicos de un grupo en un solo CMS tiene todo el sentido, pero que a veces en necesario introducir un segundo CMS en la ecuación por diversas razones.
Por último, tuvimos una entrevista con Marcos Labad, Director de equipo en Sngular, ex trabajador de Yahoo! España como Manuel Gómez y yo mismo, Jorge Mediavilla, quien después de Yahoo! siguió ligado a los CMS e incluso llegó a hacer uno para grandes medios de comunicación.
Relacionado: Noticias de La hora de CMS MAG
Para finalizar, los presentadores ofrecieron un par de sugerencias fuera de carta.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta