Acquia revela su estrategia para 2024

Quieren que contratar Acquia no sea solo comprar ese software, sino que además tendrá acceso a un ecosistema tecnológico abierto con integraciones de todo tipo y donde todos puedan participar y contribuir…

Hay mucho software para empresa en el mercado. Algunos CMS o DXP más potentes que otros, pero solo unos pocos cuentan con una ventaja especial, que es tener versión de código libre, lo cual suele ser una gran ventaja y factor diferencial. Parece que, según el fundador de Drupal, Dries Buytaert, esta ventaja es la que van a poner encima de la mesa y potenciar en 2024 sin olvidar que quieren seguir siendo el DXP de referencia del mercado.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

Deja de tirarte de los pelos.

Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra, con los expertos de CMS MAG:

Así lo ha asegurado en su artículo que repasa 2023 y prepara lo que vendrá en 2024 y que es realmente interesante. El rol de Dries en Acquia ha cambiado de CTO (Jefe técnico) a CTO y Chief Strategy Officer, por lo que ahora también se encarga de la estrategia formalmente, trabajo que ya venía desempeñando desde hace muchos años.

Hasta el año 2018, Acquia se centraba en el CMS, pero en ese año se acometió un cambio estratégico para convertirse en el mejor DXP mundial. Hoy en día, es un DXP (Digital Experience Management) maduro, reconocido por las principales consultoras del mundo, y cuenta con CMS, Gestión de Activos Digitales (DAM), Plataforma de Datos del Cliente (CDP), Automatización de Marketing, Optimización de Experiencia Digital y más.

Al entrar en 2023, dieron por conseguido el objetivo de crear un DXP de éxito y ahora la estrategia de posicionarlo y crear el mejor “Open DXP” o “DXP abierto” del mercado porque consideran que ser abierto es una factor diferencial que puede ser clave con respecto al resto de ofertas.

Quieren que contratar Acquia no sea solo comprar ese software, sino que además tendrá acceso a un ecosistema tecnológico abierto con integraciones de todo tipo y donde todos puedan participar y contribuir. La estrategia sigue apostando por un DXP, pero con un enfoque más abierto y orientado hacia el empoderamiento, la inclusividad, la accesibilidad y la seguridad.

Es cierto, tal y como asegura Buytaert, que lleva mucho tiempo y especialmente el año pasado abogando por la web abierta y se muestra orgulloso de que Acquia abrace esta estrategia y este movimiento de apertura, algo que espero que no sea solo una estrategia, sino que pase a formar parte de su misión y valores y sea muy apreciado por todo el ecosistema.

La reciente compra de Monsido va muy en la línea de esta estrategia. Una plataforma abierta, dedicada a la inclusividad, accesibilidad y seguridad, debería mejorar la web para todos.

Otro paso en esta dirección es la potenciación de la creación compartida. Esta asociación está bien establecida con Drupal, pero buscan ir mucho más allá, una nueva relación con sus “partners” que vaya mucho más allá de la relación tradicional y que se acerque a la relación que Acquia tiene con Drupal. El objetivo es fomentar un ecosistema abierto donde todos puedan contribuir al desarrollo de soluciones para clientes. En este sentido se creó Acquia Exchange, que ya está contribuyendo mucho en este sentido.

Acquia no es ajeno a la inteligencia artificial (IA), una moda de la que nadie está pudiendo prescindir, pero lo harán de forma responsable y segura.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

🔥Popular ahora:

Consigue el libro de CMS MAG

¿Estás preparando una migración? ¿Deseas saber más sobre taxonomía? ¿O cómo debería estar la IA integrada en el CMS? Esto y mucho más en nuestro libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025».

Disponible por solo 29.95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.