Según el director de SEO del diario británico The Telegraph, Harry Clarkson-Bennett, en función de su propia experiencia y las filtraciones que se han producido sobre el tema, así es como funciona exactamente Google.
Factores que más influyen en Google Discover
En su publicación, este profesional asegura que Google, en primer lugar, utiliza una puntuación de confianza del editor para identificar fuentes confiables y eliminar el spam y reconoce que esto precisamente no lo hace muy bien.
Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?
Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra. Los expertos de CMS MAG te asesoran gratis:
En segundo lugar, es muy importante conseguir el clic y, por otro lado, que ese clic sea bueno, de calidad, que produzca fidelidad o tiempo de estancia prolongado en el artículo.
En tercer lugar, destaca la gran importancia de la frescura. El éxito, entonces, depende de un CTR alto y una interacción positiva desde el principio.
Y en cuarto y último lugar destaca que Discover es un producto viral que se centra en los intereses de cada usuario. Hay que identificar esos intereses y luego optimizar el contenido con una foto de al menos 1200 píxeles, titulares atractivos y priorizar las entidades por las que se suele aparecer más.
Flujo del contenido en Discover
Siempre según el director de SEO, el contenido pasa por un flujo que consisten en 6 grandes pasos:
- Comprobación de elegibilidad: en este momento se comprueba si tu página es candidata a aparecer. Influye la confianza que Google tenga en tu proyecto y la autoridad en ese bloque temático en cuestión.
- Exposición inicial y pruebas: En este momento el contenido recibe un impulso inicial y temporal para evaluar el rendimiento del contenido.
- Evaluación de la calidad del usuario: La calidad se evalúa por la interacción de usuario con el contenido. Es importante que el artículo desde el principio genere buenas estadísticas, sin clics repetidos.
- Ciclo de participación y retroalimentación: Una vez aceptado el artículo y comprobado que comienza con buen pie, sigue un proceso de afinamiento con más y más datos, tanto explícitos como implícitos. Se pueden usar datos de Discover, pero también de otros productos de Google, como Chrome.
- Capa de personalización: Google sabe muchísimo de cada uno de nosotros y lo usa. El contenido que coincida bien con tus intereses personales y los de tu grupo aparecerá en tu feed.
- Ciclos de decadencia y renovación: En este último momento las noticias más frescas van degradando el rendimiento de las más veteranas.
Todo esto sin perjuicio de los últimos anuncios de Google, que piensan convertir Discover en una especie de red social donde aparecerá -como no- Youtube, Tik Tok y contenido generado por IA.
11 recomendaciones para aprovechar al máximo Discover
- La imagen debe tener 1200 píxeles de ancho como mínimo.
- Identifica tu área temática de autoridad y explótala.
- Invierte en contenido que genere valor real, no en clickbait.
- Asegúrate de cumplir el flujo anteriormente comentado. Si no eres el primero en dar algo, intenta aportar algo de valor de alguna manera.
- Google utiliza entidades. Sé muy claro.
- Usa el título de Open Graph, debe ser llamativo, inspirador, rico e interesante. Pero centrado en la entidad.
- Comparte y apoya bien el contenido en sus primeras etapas de vida.
- Crea una buena experiencia de usuario en tu página en cuanto a usabilidad, velocidad, etc.
- Intenta enganchar a los usuarios de Discover de alguna manera creativa.
- Consigue que el tráfico convierta de alguna manera.
- El contenido imperecedero o evergreen content puede actualizarse y republicarse año tras año y puede seguir generando valor.
- Accede a más detalles en la publicación de Harry Clarkson-Bennett.
- Consulta con el equipo de CMS MAG cuáles son los mejores CMS para triunfar en Google Discover.







Deja una respuesta