Expertos digitales en CMS y DXP desde 2018



Nadie debería llegar a acuerdos con Perplexity ni usarlo

Pantallazo de Perplexity

Los acuerdos se generan a partir de una relación honesta, de confianza, y en este caso, los valores no se tuvieron desde el primer minuto…

Artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla

Si algo nos ha demostrado Perplexity a lo largo de su corta historia es que su compromiso con la honestidad y la ética es muy cuestionable. Muchas grandes empresas tecnológicas acaban siendo así, pero algunas, al menos intentaron hacer dinero de forma honesta y ética al principio, aunque luego ya sabemos lo que pasa cuando salen a bolsa…

Son muchos los casos documentados en los que Perplexity ha utilizado una moral muy laxa para conseguir cuota de mercado y éxito. OpenAI y otros ahora cogen contenido (o lo roban más bien) sin pudor, pero al menos al principio se contenían un poco. Perplexity ha sido bastante deshonesta desde el principio. Hace tiempo ya se denunció no solo que cogía contenido sin permiso, sino que también se lo apropiaba ncluso cuando el webmaster ha declarado lo contrario en su archivo robots.txt.

Recientemente, y dando una vuelta torticera más, Cloudflare informó que Perplexity manipula su user agent para acceder a la información si la web ha bloqueado su user agent habitual. Sus explicaciones al respecto, al menos a mí, no me convencen. Si un creador de contenido deja expresamente su intención de no permitir el uso de sus contenidos para IA, simple y llanamente no se puede coger. Punto.

En este contexto surgen acuerdos de medios de comunicación y grandes empresas del IBEX, como Telefónica, con Perplexity. ¿No tienen estas empresas código de conducta a la hora de llegar a acuerdos con empresas poco recomendables?

Las demandas, por supuesto, van y vienen, pero la justicia es lenta y a la gente, en general, no le interesa si el contenido es robado o no: si el producto les gusta, lo usan. Los medios y creadores de contenido somos los que tenemos que defendernos y la primera medida es clara: no llegar a acuerdos con esta gente.

Recientemente Perplexity anunción que tiene unos pocos granos de arroz para los medios, al menos para los estadounidenses. Ellos lo llaman fondo millonario. Son 42,5 millones de dólares que se reparten entre todos los medios en función del número de citas, clics y tiempo de interacción estimado del tráfico. ¿A repartir entre cuántos medios?

Los acuerdos se generan a partir de una relación honesta, de confianza, y en este caso, no es que los valores se perdiera con el tiempo a medida que la corporación vendía su alma al diablo, es que no se tuvieron desde el primer minuto.

Newsletter gratuita ‘Tu dosis 💊 de CMS MAG’

➊ Apúntate gratis y únete a más de 1.300 profesionales de todo el mundo.

➋ Newsletter escrita personalmente por el director de CMS MAG con su toque.

➌ Recibe artículos de calidad de periodismo, CMS, DXP, SEO, IA, panel GfK…

¡Apúntate ahora y recibe la primera este viernes!

* Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

🔥Popular ahora:

Consigue el libro de CMS MAG gratis

¿Estás preparando una migración? ¿Deseas saber más sobre taxonomía? ¿O cómo debería estar la IA integrada en el CMS? Esto y mucho más en nuestro libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025».

Disponible por solo 29.95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.

Escanea el código