Según indica una nueva y optimista investigación de Toolkits difundida por Rob Codbrige en Glide Publishing Platform, el coste es la principal preocupación de la mayoría de los suscriptores de los editores. Aquí nadie está descubriendo un gran misterio. La pregunta entonces es: ¿Entienden los lectores y suscriptores el coste de crear contenido de calidad?
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

Deja de tirarte de los pelos.
Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra, con los expertos de CMS MAG:
Porque en estos son tiempos difíciles, de tanta competencia, el precio del contenido de calidad no ha disminuido precisamente. Y además la justificación sobre el precio y la propia suscripción debe presentarse a los suscriptores a diario y en su mayoría esta justificación se realiza en forma de contenido de calidad por lo que en ningún momento se puede bajar la guardia.
Esto debe ser así porque todos solemos revisar de vez en cuando nuestras suscripciones de contenido de vez en cuanto y las evaluamos en base a criterios de coste y uso y podemos hacer cambios de unos servicios por otros, especialmente en lo que se refiere a servicios de streaming de vídeo.
El caso de las suscripciones de periódicos es algo especial porque te suscribes al periódico cuya línea editorial te gusta y no lo cambias hasta que deja de ser tan preferido o el precio sube tanto que decides que no tiene tanto valor para ti, o bien aparece algo nuevo de mucho más valor.
También está el hecho de que las actitudes hacia las suscripciones varían ampliamente de un país a otro, como muestran estos datos, con un 21% de consumidores estadounidenses pagando por algún tipo de contenido de noticias, en comparación con Australia con un 22%, los Países Bajos con un 17%, o mi propio Reino Unido con solo un 9%, igual que Japón. Las razones detrás de estas diferencias son, sin duda, de una complejidad cultural desconcertante.
Como “insider” en el lado de la producción de contenido de nuestra industria, y últimamente como insider en el lado tecnológico de la industria editorial, Rob Corbidge es una persona bien informada al respeto y, tras consultar sus cálculos, puede asegurar que el coste del contenido de calidad es alto. Corbidge, en su artículo, se cita a sí mismo para ilustrar este coste y asegura tener varias suscripciones, todas ellas cuestan unos 40 euros al mes, y los cree bien invertidos simplemente por el hecho de recibir información de calidad, lo que le proporciona paz y salud mental.
Pero quizás este no es el caso de los lectores y surge la pregunta: ¿Cómo presentamos el caso del valor del contenido y la suscripción a posibles suscriptores? ¿Deberíamos considerar desglosar el costo de una pieza de contenido para que los suscriptores puedan ver cómo se gasta el dinero?
Si volvemos al estudio de Toolkits, podemos ver un número relativamente bajo de encuestados se quejó sobre la calidad del contenido una vez que estaban suscritos. Esto indica que la promesa de calidad en la suscripción es en gran medida cumplida por los editores.
El último y más interesante ingrediente de suscripciones es el carácter, según Corbidge. Cada una de las publicaciones a las que se ha suscrito tiene una naturaleza comprensible y clara. Una de ellas es de noticias financieras, por ejemplo.
Apúntate gratis al boletín semanal
*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.
Más noticias de Glide Publishing Platform:
Últimas noticias publicadas en CMS MAG:
Recomendado por nuestros editores:
Exclusivo evento “CMS y DXP: Year in review 2023” organizado por CMS MAG y Sngular
El evento se celebrará con un aforo muy limitado el 16 de noviembre del 2023 en la sede madrileña de Sngular… Ya hay invitados confirmados de PRISA, Vocento, Automattic, Disney, Xalok, Bitban y muchos más… ¡Apúntate!
Lee más…El Español, de nuevo líder en el ranking de periódicos digitales GfK-DAM de septiembre 2023
Ya tenemos datos de la primera quincena de septiembre de 2023 según GfK, de forma que podemos actualizar el ranking de medios de comunicación…
Lee más…Caso de éxito de Glide en España con el grupo Hello!/¡Hola!
El relanzamiento de Hola en tantos países con Glide fue beneficioso en muchos aspectos. En primer lugar, puso fin a una maraña de diversos proyectos en diferentes plataformas…
Lee más…
Deja una respuesta