Descubro este artículo de The Audiencers, un medio de comunicación que recientemente organizó un buen evento en Madrid sobre medios de comunicación y suscripciones, sobre gestores de contenidos que me ha llamado la atención por diversas razones.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Lo escribe Maxime Topolov, un ingeniero que comenzó realizando proyectos en Drupal y que hoy en día trabaja en la implementación de CMS gran tráfico, así como de la migración, y cuenta con grandes CMS como Glide o Arc XP entre su oferta.
Comienza el artículo exponiendo que 2023 no ha sido bueno para los medios de comunicación y que 2024 se presenta peor por los cambios que prepara Google en su buscador “gracias” a la IA, el fin de las cookies de tercera parte y otros temas similares. De esta forma, los despidos y la necesidad de ahorrar costes estarán a la orden del día todo este año.
CMS para periódico, mejor de terceros
Su pensamiento al respecto es muy similar al mío. En este contexto de grandes reducciones de costes mientras a la vez aceleramos la IA y la innovación, pensar en usar tecnología propia o soluciones de código libre supone invertir mucho dinero, algo que no tiene sentido cuando existen opciones tan potentes en el mercado como Glide, entre otros.
Relacionado: Noticias de Glide
Tampoco tiene mucho sentido cuando el negocio de los medios de comunicación es el contenido, no el software. Es mejor centrarse en conseguir las mejores historias que perderse en el mantenimiento, desarrollo evolutivo y optimización del CMS, es mejor delegar todo esto.
Topolov también piensa que el código libre no es lo mejor para grandes medios de comunicación: “»También mantente alejado de CMS de código abierto como Drupal o WordPress si tienes más de 10 periodistas. Son costosos, no son seguros y necesitan alojamiento. ¿CMS antiguos de los años 90? Omítelos. Son lentos, costosos y ofrecen poco valor. Olvídate de un enfoque centrado en la impresión.»”
Otro tema interesante es que Topolov hace una lista de todo lo que debe tener un CMS moderno para gran audiencia hoy en día. Un ejercicio similar también llevó y a cabo hace unos años. Son muchas las características, componentes y, preferiblemente, una arquitectura moderna lo que deben proveer los CMS y las empresas que proveen gestores de contenidos ya indicadas, entre otras, ya ofrecen todos estos servicios desde el primer momento y con un “go to market” excepcional.
CMS destacados
Para acabar, el artículo señala varios CMS a seguir. Uno de ellos lo seguimos con especial atención en CMS MAG, Glide, cuyas ventajas se señalan bien en el artículo, aunque existen más: “No hay costos ocultos, una tarifa plana, un buen conjunto de características y datos estructurados”. La relación calidad-precio es excepcional y además cuenta con una gran flexibilidad y es headless, con todos los beneficios que esto aporta. Todos están explicados en nuestro exclusivo análisis.
Relacionado: Noticias de Arc XP
Topolov semana a Arc XP como “el líder absoluto” y, a su juicio, es un CMS que cuenta con todo: “Todo lo que una empresa de medios moderna necesita en un solo producto. Artículos, DAM (Gestión de Activos Digitales), Video, Suscriptores, CDN (Red de Distribución de Contenidos) y planificación de contenido. Construido dentro de una de las mejores empresas de medios del mundo”.
Siendo todo lo anterior cierto, el arranque el Arc XP en España no puedo ser mejor, puesto que fue adoptado por el grupo PRISA, pero hoy en día el descontento es generalizado y ambas partes se señalan como culpables de que esta colaboración no haya sido todo lo exitosa que debiera haber sido por diferentes razones que no voy a exponer hoy aquí.
Este inicio prometedor también llevó a La Razón a adoptar Arc XP, pero el resultado fue un fiasco y hoy en día La Razón ya usa otro CMS.
Esto en cuanto a grandes medios de comunicación. En su momento fueron muchos los periódicos digitales que preguntaron por Arc XP, pero el alto precio fue determinante para que no fuera más ampliamente adoptado en España.
CMS MAG, en vídeo
Disfruta del último programa de nuestro pódcast en vídeo La Hora de CMS MAG:

Suscríbete y recuerda que siempre dejamos los momentos más divertidos en forma de Shorts.
Disponible en:
Por último, el artículo señala a Labrador CMS, el gestor de contenidos noruego para pequeños y medianos medios de comunicación construido por periodistas, con capacidades WYSIWYG y fuerte en IA.
El artículo también menciona un curioso CMS suiza llamado Living Docs.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta