Expertos digitales en CMS y DXP desde 2018



Bloquea a la inteligencia artificial ahora, piensa después

Los medios y grandes webs estadounidenses son las que más han reaccionado bloqueando a la IA, mientras que España (para sorpresa de nadie) todavía no ha tomado cartas en el asunto…

Ese es el consejo que Denis Haman, CEO de Glide Publishing Platform (GPP), ofrece a las más grandes webs de Internet y los grandes medios de comunicación. Bloquea ahora como han hecho el New York Times, The Washington Post o la CNN o Hellomagazine, cliente de GPP, y así impedirás que la inteligencia artificial (IA) se entrene con tu contenido y más adelante ya se dispondrán las reglas con las que cualquier IA (no solo la de chatGPT) está autorizado a leer y usar en su beneficio toda esa información. Cuantos más medios bloqueen, más eficaz será la acción.

Denis también recuerda en LinkedIn que no hace falta ser un gran periódico digital para verse afectado. Todo el que cree contenido es una empresa también de contenidos y debería verse concernido también. Su consejo es que si creas contenidos -no importa lo grande que seas- lo mejor es un bloqueo cautelar y luego ya en función de los acontecimientos y el mercado, se tomarán nuevas acciones, las que sean más oportunas.

Si bien hace unos días os contábamos que los grandes de Internet aún no habían dado el paso de bloquear las IA, parece que la presión y artículos como éste están surtiendo efecto y poco a poco más y más grandes webs de contenido están dando el paso.

Según GPP, ahora ya en torno al 20% de las 100 principales webs mundiales están ya bloqueando a los bots de IA, según un nuevo estudio que muestra además:

  • El bloqueo de GPTbot aumentó del 9.1% el 22 de agosto al 12% apenas una semana después, el 29 de agosto.
  • El Bot de Common Crawl (CCBot) está siendo bloqueado el 6.77% del tiempo.
  • CCBot es bloqueado aproximadamente la mitad de las veces que se bloquea a GPTBot.
  • Ningún sitio web en el Top 1000 está bloqueando a Anthropic AI.
  • El 18.6% de los sitios web en el Top 1000 están bloqueando al menos un rastreador de inteligencia artificial.

Aunque el rastreo para los buscadores está largamente extendido, el rastreo para IA es algo completamente nuevo y un fenómeno que se debe tomar muy en serio, pues todavía no sabemos con certeza cómo Google, Microsoft o OpenAI van a utilizar esos datos y podría ser incluso contra los intereses de los que precisamente proporcionan el contenido original. Hay que recordar que el contenido generado por la IA no tiene copyright a efectos legales.

Recientemente se ha sabido que por fin Google ha decidido citar fuentes y enlazar en las respuestas que va a dar su IA en Google Search. Esto está muy bien, pero ahora está por ver cuánto tráfico derivará eso a los medios en un contexto en el que, ya sin la IA, se tiende al click cero, es decir, a enviar cada vez menos tráfico a los medios y ofrecer respuestas a los usuarios directamente dentro del buscador.

Otro de los estudios en los que nos estamos fijando últimamente muestra los resultados de bloque de IA por país. Muestra que los medios y grandes webs estadounidenses son las que más han reaccionado bloqueando a la IA, mientras que España (para sorpresa de nadie) todavía no ha tomado cartas en el asunto a 29 de agosto.

* Artículo realizado por CMS MAG en Colaboración con GPP.

Apúntate gratis al boletín semanal

*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.

Recomendado por nuestros editores:

Newsletter gratuita ‘Tu dosis 💊 de CMS MAG’

➊ Apúntate gratis y únete a casi 1.300 profesionales de todo el mundo.

➋ Newsletter escrita por el director de CMS MAG con su toque personal.

➌ Recibe artículos de calidad de periodismo, CMS, DXP, SEO, IA, panel GfK…

* Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

🔥Popular ahora:

Consigue el libro de CMS MAG gratis

¿Estás preparando una migración? ¿Deseas saber más sobre taxonomía? ¿O cómo debería estar la IA integrada en el CMS? Esto y mucho más en nuestro libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025».

Disponible por solo 29.95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.

Escanea el código