,

Los lectores muestran más interés por noticias de sucesos y seguridad

Las temáticas con más audiencia potencial ahora mismo en España son sucesos, contenidos de cultura y medio ambiente…

Hace unos años, los deportes ocupaban el primer lugar en la lista de los temas más leídos en los medios según un estudio de Content Insights, hoy Smartocto. Tiempo después, la llegada de la pandemia le dio el protagonismo al coronavirus y en 2023, según datos de un estudio realizado recientemente por Prensa Ibérica, los sucesos y la seguridad ganaron la partida, y se llevan ahora el máximo interés de la audiencia y el gran tráfico.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

El Estudio de Tendencias Informativas de España es una iniciativa de Prensa Ibérica que tiene como objetivo analizar los temas más consumidos por los lectores y aquellos con mayor engagement en redes sociales.

La primera edición, la única presentada hasta el momento, hace un balance del primer semestre del pasado año y entre las principales temáticas están, junto con los ya mencionados sucesos, contenidos de cultura y medio ambiente, empleo, vivienda, elecciones, impuestos, empresa, turismo, pensiones y la guerra de Ucrania.

Este informe es el resultado de analizar el comportamiento de unos 133,6 millones de navegadores únicos que han accedido a cerca de 422.000 publicaciones de los diarios de este grupo editorial y más de 1.135,7 millones de páginas.

Ellos leen más sobre la guerra y las elecciones y ellas, de educación

El estudio de Prensa Ibérica también analiza los contenidos según el perfil de género y se observan claras diferencias. Los hombres consumen más noticias sobre la guerra de Ucrania (60%) y las mujeres prefieren leer sobre educación (entre el 54% y 57%).

Otro dato significativo es que ellos leen más sobre elecciones, turismo o impuestos. Y ellas optan por leer noticias sobre cultura y medioambiente, empresas, comercio o banca.

En temas como vivienda, pensiones o empleo, los porcentajes son bastante parejos.

Los más jóvenes, desconectados de la política y la economía

Hace poco analizábamos en CMS MAG cómo atraer a las generaciones más jóvenes a la lectura de prensa. Y aquí también obtenemos algunas claves. El estudio de Prensa Ibérica muestra que quienes tienen entre 18 y 34 años están especialmente interesados por temas sociales, medioambientales, laborales y el futuro. Eso sí, desconectan de la política y la economía.

Aquellas publicaciones sobre pensiones y jubilación, como podría esperarse, son las más leídas por mayores de 55 años, aunque también despiertan el interés de forma destacada en otras franjas de edad.

Las noticias sobre la guerra en Ucrania son seguidas por los menores de 34 años. Y aquellas sobre vivienda y educación son interesantes para todos los tramos entre los 18 y los 44 años.

En Estados Unidos, la muerte de celebridades, la guerra o los desastres naturales

Hemos buscado otros estudios fuera de nuestras fronteras y hemos encontrado el informe The Most Engaging Stories de Chartbeat correspondiente a 2023 que recoge las noticias más leídas el pasado año entre una selección de más de 39 millones de publicaciones.

En esta ocasión, el obituario de Matthew Perry, conocido por su papel de Chandler en la serie de los noventa Friends publicado en Los Angeles Times ocupa el primer lugar del ranking.

En ese listado de noticias, la guerra es otro de los temas principales. Si en 2022 fue la guerra en Ucrania quien copó los titulares, a finales de 2023 el conflicto en Gaza tras los ataques del 7 de octubre ha atraído la atención. Entre los reportajes más leídos destaca en las primeras posiciones uno de la BBC: “¿Qué es Hamas y qué está pasando en Israel y Gaza?”.

Otros temas destacados son los desastres naturales, más allá de las tormentas tropicales o de los incendios en Maui, se siguió con especial interés el rescate del sumergible Titan.

Apúntate gratis al boletín semanal:

Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora: