,

Google Trends: Una herramienta esencial para los medios de comunicación

Google trends
Google trends

Para los medios de comunicación, Google Trends es una herramienta estratégica para atraer y aumentar el tráfico web…

Google Trends es una herramienta gratuita proporcionada por Google que permite a cualquiera poder consultar y analizar la popularidad de cualquier término de búsqueda a lo largo del tiempo. Como su propio nombre indica, es ideal para examinar tendencias a lo largo del tiempo y reaccionar así con la estrategia de contenidos.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Para los medios de comunicación, Google Trends no solo es una fuente de datos valiosa, sino también una herramienta estratégica para atraer y aumentar el tráfico web. En este artículo, exploraremos cómo los medios pueden utilizar Google Trends para maximizar sus visitas y algunas técnicas clave para aumentar el tráfico a través de esta herramienta.

¿Qué es Google Trends?

Google Trends proporciona datos en tiempo real sobre las tendencias de búsqueda globales y regionales y permite ver la popularidad de términos específicos de búsqueda en diferentes periodos, regiones y categorías.

Esta herramienta también muestra temas relacionados y consultas que están ganando popularidad, lo que ayuda a identificar qué es lo que más interesa a la audiencia en un momento dado.

Cómo utilizar Google Trends en los medios de comunicación

Identificación de temas de interés

Los medios de comunicación pueden usar Google Trends para identificar temas de interés en tiempo real. Si se usa esta herramienta de la forma correcta, cualquier medio puede acceder a una buena cantidad de tráfico. Al buscar términos relacionados con su nicho, pueden descubrir qué está siendo más buscado por los usuarios en ese momento.

Por ejemplo, durante una crisis global, un evento deportivo o un escándalo político, los medios pueden utilizar Google Trends para identificar las palabras clave y los temas que están en auge.

El CMS tiene también mucho que decir al respecto. De hecho, existen algunos CMS como Atlas que te pueden ayudar a entender mejor la tendencia de Google Trends, ya que está conectado a su API.

Creación de contenido relevante

Una vez identificados los temas de interés, los medios pueden crear contenido relevante y oportuno. Para ello, es fundamental que el equipo de SEO y la redacción editorial estén perfectamente coordinados, que funcionen como un reloj. En algunas ocasiones, puede ser que el equipo de SEO se encargue también de realizar algo de editorial enfocado a SEO.

La creación de artículos, videos y publicaciones en redes sociales que aborden estos temas aumentará las probabilidades de atraer mucho más tráfico, lo que al final siempre es el fin último de cualquier medio de comunicación: conseguir la mayor audiencia e influencia posible.

Detectar el tema que es tendencia y realizar el contenido adecuado es importante, que no hay nunca que olvidar que el contenido debe ser relevante y de alta calidad. Atraer al usuario a medio de comunicación es la primera parte del proceso, la segunda parte es conseguir que el lector efectivamente lea la noticia, general interacción y en último término, fidelidad, engagement o retención de los usuarios.

Optimización SEO

Google Trends es sin duda una herramienta poderosa para la optimización en motores de búsqueda (SEO). Al identificar las palabras clave que están ganando popularidad, los medios pueden ajustar sus estrategias de SEO para incluir estos términos en sus títulos, descripciones y en el cuerpo del texto, siempre de la forma más natural posible.

Esto, obviamente, aumentará la visibilidad del contenido en las búsquedas de Google, atrayendo más tráfico orgánico.

Análisis de competencia de términos de búsqueda

Además de identificar tendencias, Google Trends permite comparar el rendimiento de diferentes términos de búsqueda. En este sentido es una herramienta que ofrece mucha información que debe ser correctamente explotada por el equipo SEO.

Los medios pueden utilizar esta función para analizar qué temas están siendo cubiertos por la competencia y qué términos están atrayendo más búsquedas. Esto les permite ajustar sus estrategias y encontrar oportunidades para diferenciarse y captar más audiencia.

Técnicas para aumentar el tráfico con Google Trends

Publicación de contenido en tiempo real

La inmediatez aquí es clave. Quien da primero, informativamente hablando, da dos veces. Los medios deben estar preparados para publicar contenido rápidamente cuando identifican una tendencia emergente.

Utilizar alertas de Google Trends puede ser una estrategia clave para mantenerse actualizado y ser uno de los primeros en cubrir un tema en auge. Si se hace bien y se coge la ola, el resultado puede ser espectacular en términos de tráfico al periódico digital.

Creación de contenido perenne o evergreen content

Además de las tendencias a corto plazo, Google Trends permite identificar temas que tienen una popularidad constante a lo largo del tiempo. La creación de contenido perenne o evergreen content, que sigue siendo relevante y útil, puede garantizar un flujo constante de tráfico al medio de comunicación. Este tipo de contenido puede incluir guías, tutoriales y análisis profundos sobre temas recurrentes.

Esto también incluye, por ejemplo, cuando se realizan también coberturas de eventos recurrentes, como la cobertura de los premios Goya, los Juegos Olímpicos y un gran etcétera. El correcto manejo de estos eventos puede también suponer un gran tráfico.

Integración con redes sociales

Las redes sociales también proporcionan, por lo general, información en cuanto a tendencias actuales, en tiempo real, que se pueden y deben analizar y aprovechar de forma estratégica para aumentar significativamente el alcance y la visibilidad.

Lo anterior, por un lado, y, por otro, los medios deben aprovechar también sus propias plataformas sociales para difundir su contenido de tendencia, utilizando hashtags y menciones relevantes para captar la atención de una audiencia más amplia.

En última instancia, la situación ideal es que el medio tenga tanta influencia que pueda incluso marcar tendencia.

Experimentación y ajuste

El análisis de datos de Google Trends debe ser un proceso continuo. Los medios deben experimentar con diferentes tipos de contenido y enfoques, utilizando los datos de esta herramienta y algunas otras, como Google Analytics, para ajustar sus contenidos y estrategias. Esto incluye probar nuevos formatos, cambiar la frecuencia de publicación y explorar diferentes nichos de interés.

Colaboraciones y alianzas

Es muy recomendable organizar colaboraciones con otros medios y/o creadores de contenido con el objetivo de aumentar el alcance de las noticias todo lo que sea posible. Al identificar tendencias comunes, los medios pueden trabajar juntos para crear contenido más amplio y diversificado, atrayendo a una audiencia combinada.

* Este artículo ha sido elaborado en colaboración con TQCorp Media.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.