Lo que parecía pan comido de WP Engine en los juzgados parece que ya no está tan claro. Os intentaré explicar todo con la mayor claridad posible, pero lo cierto es que es muy fácil perderse en el actual entramado judicial.
Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?
Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial (IA), e incluso ahorra. Los expertos de CMS MAG te asesoran gratis:
Hagamos un poco de recapitulación: la relación entre WP Engine y Matt Mullenweg, cofundador de WordPress, explotó cuando este último perdió la paciencia y atacó directamente a WP Engine en una Wordcamp en 2024 debido a que, según Matt, la empresa de hosting se dedicaba a sacar beneficio del código libre sin aportar lo suficiente al desarrollo del núcleo.
Todo esto derivó en los juzgados, donde WP Engine ganó en la audiencia preliminar, pero posteriormente algunas de sus demandas fueron desestimadas. La famosa empresa de hosting respondió presentando una demanda enmendada y hoy la novedad es que Automattic por fin ha podido responder también en los tribunales con una contrademanda completa en un pdf de 162 páginas disponible para descargar.
En resumidas cuentas, Automattic acusaa a WP Engine de infracción de marca, publicidad engañosa, competencia desleal y dilución de marca y pide medidas cautelares, daños económicos y que el caso se juzgue con jurado. Mullenweg considera que WP Engine se vendió como si fuera WordPress, llevando al engaño a muchos usuarios y erosionan el ecosistema de WordPress.
Detrás de todo estaría el fondo privado Silver Lake, que habría llevado a WP Engine a conductas supuestamente ilegales para aumentar su beneficio exponencialmente y poder así vender la empresa al precio que desea. La contrademanda de Automattic asegura que WP Engine se puso en venta por 2 mil millones de dólares y no encontró comprador hace unos años.
Por su parte, WP Engine ha declarado al respecto: «El uso que hace WP Engine de la marca registrada WordPress para referirse al software de código abierto es coherente con una práctica consolidada en la industria y constituye un uso legítimo según la legislación establecida sobre marcas registradas, por lo que defenderemos nuestra posición frente a estas reclamaciones infundadas».




 
												 
												 
												 
												
Deja una respuesta