El formato de imagen AVIF ya era ampliamente aceptado entre los gestores de contenidos web (CMS) y los navegadores y solo faltaba que Google le diera su visto bueno. Pues esto ya ha ocurrido oficialmente.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Este es sin duda el espaldarazo final que este tipo de imagen, cuyos detalles expliqué en su momento, sea ya ampliamente aceptando sin ninguna cortapisa. Hay que recordar que supera con buen margen en compresión y nitidez al formato WebP, no que decir tiene que está a años luz del vetusto JPG.
Google es el último gran gigante en aceptar este nuevo formato de imagen basado en el estándar AV1. Anteriormente ya lo habían aceptado WordPress , Joomla y CloudFlare.
Google asegura que AVIF ya es aceptado por Search, el buscador, y eso implica al propio buscador y al resto de productos, algunos tan importantes para los medios como Google News o Discover. Eso sí, recomiendo primero hacer un test y comprobar que esto es efectivamente así, puesto que hay quien sospecha que la razón por lo que no estaba apareciendo demasiado en Discover era por el uso de WebP en vez de JPG. Es decir, todo lo que diga Google, es mejor testearlo primero.
Y ya si se comprueba que efectivamente eso es así y que AVIF es aceptado en todos los productos y no hay merca de tráfico, entonces los medios se pueden plantear algo más profundo como comenzar a usar AVIF. Me refiero a convertir todas las imágenes en el servidor para ahorrar hosting, si bien estoy hay que hacerlo bien para no perder tráfico.
Google no hace mas que oficializar y bendecir lo que era ya en estándar de facto, puesto que ya mucha gente estaba usando AVIF. Hay que recordar que herramientas tan útiles como Squoosh nos permiten fácilmente convertir cualquier imagen a este formato libre y opimizar así la imagen para que todos salgamos ganando, los webmasters, el espacio en el hosting, el medio ambiente y el usuario, puesto que todo cargará aún más rápido.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta