Análisis de Articulo 14 en su lanzamiento

Primera portada de artículo 14
Primera portada de artículo 14

Antes de nada, hay que destacar que todo el foco se ha puesto en los contenidos, dada la cantidad y calidad de la redacción…

Nace un nuevo gran medio de comunicación, Artículo 14, como ya os indicamos hace algunas semanas, y por ello he querido hacer un pequeño análisis desde el punto de vista que nos concierne en CMS MAG: el gestor de contenidos.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Antes de nada, hay que destacar que todo el foco se ha puesto en los contenidos, dada la cantidad y calidad de la redacción, lo que por supuesto es un gran acierto, pero desgraciadamente, todo indica que el tema del gestor de contenidos no se ha discutido con la profundidad que debiera.

De hecho, el CMS escogido, según puedo comprobar en el código fuente, es WordPress, software con el que también CMS MAG se hace posible. Sus bondades son muchas y están claras en nuestro análisis, pero el sistema también cuenta con puntos débiles y algunos de ellos se magnifican con grandes tráficos, por lo que necesita una muy buena optimización y puesta a punto.

Desde CMS MAG nos hemos puesto en contacto con Artículo 14 para conocer más detalles sobre su CMS y el proceso de selección y no hemos obtenido respuesta, por lo que no puedo calibrar, entre otras cosas, hasta qué punto se está usando el editor de bloques de WordPress o algún otro framework.

WordPress está bien para empezar, no es como empezar con un gran CMS especialista en periódicos digitales, sino que mas bien sugiere que la discusión tecnológica seria y profunda se ha dejado para más adelante y se confía ahora en el contenido.

Esto significa que el día de mañana, probablemente dentro de no demasiado tiempo, haya que realizar una migración que siempre es tediosa y dolorosa. Es fácil quedarse bloqueado en WordPress sin poder actualizar el núcleo, debido a diversas razones, y quedarse muy desprotegido y tener un alto riesgo de ser hackeado.

El diseño es también bastante básico y todo parece muy tradicional y en este sentido parece que también se ha perdido una oportunidad. Quizás se ha priorizado la rapidez en el lanzamiento al diseño y se confía en el desarrollo evolutivo, pero en mi opinión hubiera sido bueno darle al periódico entidad propia y un buen empaque en la salida, un diseño en consonancia con la línea editorial.

En este sentido, y volviendo al tema de los contenidos, queda claro que el periódico es absolutamente feminista y que busca la igualdad, pero no ha establecido (o yo no lo he visto), hasta dónde va a llegar, su opinión o línea editorial sobre diversos temas relacionados con la mujer que son candentes y polémicos. ¡Supongo que el movimiento se demuestra andando!

A parte de la rapidez en la introducción de datos y lo flexible y que lo que pueda empoderar el CMS a los redactores, una de sus grandes características debe ser la rapidez. En este sentido observamos que se usa el popular Cloudflare como CDN, por ejemplo. Hemos conseguido las siguientes mediciones de la portada:

  • Ligthouse móvil: La medición me ha dado un 59/100 con algunas métricas clave para Core Web Vitals en muy mal estado, por lo que hay
  • GTMetrix (con ajustes por defecto): Aquí el site consigue una nota de D (las notas van de A a F), que es bastante pobre para un periódico digital con un Time to First Byte que pondría de los nervios al Dalai Lama.

Estos datos refuerzan la tesis anteriormente expuesta: la parte tecnológica se ha dejado para más adelante, quizás para cuando se consolide el proyecto.

Lo dejo aquí, no sin antes felicitar al equipo de Articulo14.es y desearles lo mejor en un entorno informativo altamente competido. ¡Mucha suerte!

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora: