Hace ya bastante tiempo que el nuevo sistema de temas de bloques llegó a WordPress, pero no todo el mundo lo conoce y usa correctamente. Su adopción se realiza poco a poco y en ella está teniendo un gran papel el nuevo Head of WordPress.org YouTube, Jamie Marsland, que nos ilustra mucho con sus vídeos.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
En el siguiente vídeo (en inglés) Marsland explica el tema en solo 7 minutos de una forma muy sencilla:
¿Por qué es tan potente este sistema? En primer lugar es un sistema nativo de WordPress y soportado por el equipo responsable del CMS, lo que garantiza un buen resultado y mantenimiento a largo plazo.
En segundo lugar, se ha realizado correctamente y se ha separado bien el contenido del diseño. Tal y como explica acertadamente Marsland, el sistema busca primero el contenido y luego aplica el diseño, que viene dado por el tema de bloques.
Mediante los nuevos temas de bloques, por otro lado, es muy sencillo aplicar cambios en las plantillas y ver cómo esos cambios se propagan en todas las páginas que usan esa plantilla. Y todo ello sin ver una línea de código, lo que es otra gran ventaja, puesto que permite su uso a un mayor número de público. Obviamente, aunque las páginas tienen una plantilla, luego pueden ser perfectamente modificadas y para ello también nos podemos servir de los patrones reutilizables. Las principales plantillas que se suelen modificar son la de página, que sirve también para la portada, las entradas, las tipo blog (para secciones o etiquetas, la del buscador y la de página no encontrada (404).
Relacionado: Noticias de WordPress
Los temas de bloques permiten editar los propios bloques, plantillas y estilos. Las plantillas definen las estructuras para diferentes tipos de páginas que acabamos de ver y es fácil que tengan una cabecera, cuerpo y pie de página en su estructura más sencilla. Los estilos del tema de bloques permiten además controlas las fuentes y las paletas de colores. Todo ello se corona con los propios bloques, algunos de ellos tan potentes como el query loop para recuperar feeds de contenidos.
Todo esto en WordPress se edita en un solo sitio, pulsando dentro del backend en Apariencia y luego en Editor. En un minuto puedes tener los primeros resultados, tal y como muestra de nuevo Marsland en este vídeo:
Hay que recordar que se puede “jugar” todo lo que se desee con los temas de bloques de WordPress sin realizar ningún tiempo de instalación en Playground pinchando aquí. Como novedad, también existen varios cursos sobre los temas de WordPress en la sección de “Learn” que parecen realmente útiles.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta