Esta es la pregunta que el experto en SEO Barry Adams se ha hecho los últimos días. Su análisis sobre el impacto real de la nueva funcionalidad AI Overviews de Google sobre el tráfico de los medios deja algunas conclusiones interesantes. La primera de ellas es que, efectivamente, estos resúmenes generados por IA darán lugar a una caída del tráfico en algunos sites, pero que todavía los medios de comunicación no se están viendo afectados porque Gemini no está entrenado con información en tiempo real.
(más…)IA
Últimas noticias publicadas en CMS MAG, revista líder en en gestores de contenidos, sobre la IA en los CMS y los DXP.
News Corp y OpenAI alcanzan un acuerdo de más de 230 millones de euros
OpenAI continúa firmando acuerdos con los grandes grupos editoriales para entrenar sus modelos de inteligencia con sus contenidos. Tras las alianzas con el Financial Times, Axel Springer, Le Monde o El País, llega el anunciado con News Corp, que según afirma The Wall Street Journal, periódico perteneciente a este grupo, tiene una duración de 5 años y alcanza la cifra de más de 230 millones de euros (250 millones de dólares).
(más…)Google ha entrado en pánico con la IA, según antiguos empleados
La apuesta de Google por la IA está llamando mucho la atención. Antiguos desempleados de la firma que creen que Google ha entrado en pánico y ha decidido “poner IA a todo” sin ningún tipo de estrategia definida. Concretamente, Scott Jenson, que pasó 15 años como diseñador UX sénior de Google hasta el mes pasado ha lanzado sus teorías en LinkedIn y, llama la atención, porque no es el único que está comentando cosas parecidas.
(más…)Menos de la mitad de los periodistas utilizan IA en su trabajo
Aunque últimamente el tema estrella es la inteligencia artificial generativa (IA) y todo lo que puede suponer para el trabajo de los periodistas, un estudio global de la compañía Cision (2024 State of the Media Report) señala que menos de la mitad de los periodistas que han participado en este informe utilizan la IA en su trabajo.
(más…)Si usas Squarespace, tus datos se usan para entrenamiento de la IA y puedes hacer poco para evitarlo
Hace un tiempo escribimos sobre la posibilidad de que Tumblr y WordPress estuvieran facilitando a Midjourney y OpenAI el contenido de sus usuarios para los entrenamientos de sus modelos de inteligencia artificial generativa. Ahora podemos sumar los sitios de Squarespace, que tiene la friolera de unos 3 millones de sites activos. Y el problema es que los usuarios pueden hacer muy poco para evitarlo.
(más…)Google Overviews lo cambia todo
Artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla
Google Overviews, la desastrosa integración de la inteligencia artificial (IA) en Google Search, no solo es un paso torticero y chapucero, que no mejora el producto, sino que además lo cambia todo en el sentido de que por fin Google empieza a publicar contenido PROPIO, lo que automáticamente deja de colocarle en el limbo de los que se consideran una plataforma, para colocarle en el terreno de los que crean contenidos, de los medios, quienes tienes, entre otras, la obligación de decir la verdad.
(más…)Los SEO, revolucionados al descubrir una forma de bloquear la IA en Google Search
La comunidad SEO están un poco revolucionada por un descubrimiento que se ha hecho en una de las páginas de ayuda. Al parecer al usar la directiva nosnippet en los metas, se indica a Google que no debe usar “ningún fragmento ni la vista previa de ningún vídeo en los resultados de búsqueda de esta página” y esto, al parecer, también se aplica a los recién estrenados resúmenes (overviews) generados en Google Search por su inteligencia artificia generativa (GSE).
(más…)Estos son los principales usos de la IA en los periódicos, según un reciente estudio
La inteligencia generativa se está abriendo hueco en las redacciones de los medios y su tarea principal es la generación de contenido, tal y como atestigua el informe de Associated Press “Generative AI in Journalism: The Evolution of Newswork and Ethics in a Generative Information Ecosystem” publicado este mes de abril.
(más…)Richard Fairbairn, CPO de Glide, nos habló de IA y mucho más en La Hora de CMS MAG
El plato fuerte del primer programa en vídeo de CMS MAG, llamado La hora de CMS MAG, fue sin duda la entrevista con Richard Fairbairn, Chief Product Officer de Glide. Rich es un periodista de raza, de los de toda la vida en editorial, por lo que cuenta con esta interesante trayectoria, y posteriormente se hizo director de uno de los gestores de contenidos más potentes del mercado. Su opinión sin duda se debe tener en cuenta, sobre todo cuando habla de IA o razones para elegir un CMS de un proveedor hoy en día.
(más…)Archivado en Engagement, IA, Inteligencia artificial en los CMS, La hora de CMS MAG, Richard FairbairnHonda preocupación mundial por la desinformación y los deepfakes en elecciones, según un estudio
La desinformación se considera una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la sociedad y es necesario proporcionar herramientas para verificar la fiabilidad del contenido digital, más con el auge de la IA generativa. Esta es una de las principales conclusiones del estudio Future of Trust de Adobe.
(más…)La lucha por entrenar a la IA llega a tu contenido en Google Docs
Una semana más, acudimos a la web oficial de Glide a disfrutar de la columna de Rob Corbidge, un reputado periodista con una visión muy certera sobre la actualidad. En esta ocasión vuelve a hablar sobre el saqueo de contenidos que están llevando a cabo las empresas de inteligencia artificial (IA) generativa que tanto están dando que hablar en los últimos meses.
(más…)Archivado en Google, IA, Inteligencia artificial en los CMS, New York Times, OpenAI, Recomendado, Rob Corbidge, Sora, YoutubeLa estrategia de Financial Times con la IA es muy diferente a la de PRISA o Axel Springer
Los principales problemas de los actuales modelos de inteligencia artificial generativa radican en la fiabilidad de los datos con los que se entrenan y en los derechos de propiedad intelectual de los contenidos. Para afrontarlos, hay medios que han decidido llegar a acuerdos con los proveedores de IA, como El País, y otros, que han optado por desarrollar e incorporar una herramienta propia entrenada con su información. Es el caso de Financial Times.
(más…)Archivado en Claude 3, CMS PRISA, Financial Times, IA, Inteligencia artificial en los CMS, The VergeLa IA consume datos masivamente y los editores son los que mejor los generan
Siempre es interesante leer los artículos que publica Rob Corbidge de Glide. Hace poco hablaba de que la IA se estaba comiendo Internet y ahora, en su último artículo, considera que son los editores los que tienen la solución a este problema. Sobre todo, porque considera que los datos de los medios serán aún más valiosos.
(más…)La IA: ¿Aliada o amenaza para el periodismo?
La inteligencia artificial (IA) está irrumpiendo en todos los ámbitos de nuestra vida, su influencia su influencia será creciente en los próximos años y el periodismo, por supuesto, no es una excepción. Esta tecnología está transformando la forma en que se produce, consume y distribuye la información, con un impacto significativo en el trabajo de los periodistas que todavía se está definiendo y que varía de redacción en redacción.
(más…)Google se plantea cobrar por su IA y es lo mejor para todos
Artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla
Descubro en mi LinkedIN un recorte de un artículo de The Financial Times en el que se anuncia que Google está considerando ofrecer su experiencia de búsqueda de nueva generación con inteligencia artificial (IA), Google Search SGE, en forma de producto premium, de pago en vez de gratuita.
(más…)Archivado en Gemini, Google Search, Google SGE, IA, Inteligencia artificial en los CMS, Microsoft, OpenAIOpenAI anuncia dos grandes novedades
Esta semana OpenAI ha hecho públicas dos novedades. La primera es que los usuarios de las versiones de ChatGPT Plus, Team y Enterprise, esto es las de pago, podrán ver los enlaces a las fuentes de las que obtiene la información en las respuestas a los prompts. La segunda es que no hará falta registrarse en ChatGPT para poder usarlo.
(más…)La incorporación de las redes sociales, el streaming o el gaming a los medios tradicionales puede abrir nuevas audiencias
El último informe Digital Media Trends publicado por Deloitte analiza las tendencias para el sector de Medios y Entretenimiento (M&E) para este 2024. El estudio, realizado en Estados Unidos, señala que para incrementar la monetización de los contenidos o mejorar el compromiso de la audiencia tanto las compañías de entretenimiento, como las de medios, deben poner en marcha estrategias holísticas que incluyan experiencias más interactivas e inmersivas.
(más…)