La IA pública y abierta es una realidad en España gracias a ALIA

El Gobierno ha prometido destinar 150 millones de euros para ayudar a las empresas españoles a integrar el uso de la IA…

La inteligencia artificial se está convirtiendo en un foco de inversión para muchos países, tal y como estamos viendo en estos últimos meses. Si ayer hablamos de Estados Unidos y su inversión en Stargate, hoy es turno de viajar a España, en el que se han lanzado las primeras aplicaciones públicas basados en modelos de inteligencia artificial.

Más concretamente, se trata del lanzamiento de los primeros modelos de lenguaje de ALIA, un proyecto que lleva años desarrollándose y que ya está disponible para todo el mundo. Estos recursos estarán disponibles tanto en español como en el resto de lenguas oficiales del país y se han utilizado una variedad de fuentes, como puede ser el caso GitHub o Wikimedia.

Las cinco aplicaciones ALIA lanzadas por el gobierno español:

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
  • ALIA-40B: modelo de lenguaje grande entrenado de 40 mil millones de parámetros, entrenado desde cero con 9,2 billones de tokens. Comprende 36 idiomas.
  • Salamandra-7b: modelo de lenguaje grande de 7 mil millones de parámetros, entrenado desde cero con 7,8 billones de tokens. Comprende 36 idiomas.
  • Salamandra-7b-instruct: modelo de lenguaje grande entrenado con 276 mil instrucciones en inglés, castellano y catalán recogidas de varios corpus abiertos.
  • Salamandra-2b: modelo de lenguaje grande de 2 mil millones de parámetros, entrenado desde cero con 7,8 billones de tokens. Comprende 35 idiomas.
  • Salamandra-2b-instruct: modelo de lenguaje grande con 276 mil instrucciones en inglés, castellano y catalán recogidas de varios corpus abiertos.

En la clausura del acto ‘HispanIA: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro‘, el presidente de España, Pedro Sánchez, avanzó que el Ejecutivo va a continuar esta legislatura reforzando las capacidades en computación e infraestructuras digitales, avanzando hacia «un sistema de datos integrado que facilite su intercambio y uso entre diferentes actores e impulsando la investigación científica y el desarrollo tecnológico de IA”.

Sánchez califica a la inteligencia artificial como «una de las tecnologías más transformadoras y disruptivas de la historia que está cambiando todo y condicionará la competitividad económica, la cohesión social y la seguridad de las naciones». Para su gobierno es “esencial» que España esté en la punta de lanza en este sentido, aunque se ve algo pesimista en este sentido ya que “tanto España como en Europa, vamos con un cierto retraso”.

La IA nos ayudará a defendernos. A hacer nuestros sistemas de ciberseguridad y defensa más robustos y fiables, algo crucial en esta nueva etapa geopolítica en la que empezamos a entrar”, prosiguió Sánchez, que afirmó que España usará la IA para vigilar sus fronteras, proteger sus infraestructuras críticas, anticipar amenazas, detectar patrones delictivos y estimar el riesgo en casos de violencia de género. También para optimizar procesos como el control aduanero, la gestión de emergencias por desastres naturales, o la lucha contra el terrorismo internacional.

En lo que a inversión se refiere, se van a movilizar 150 millones de euros para potenciar la integración y uso de la IA en las empresas españolas, y de ese total, en un futuro se destinarán 20 millones a 500 casos de uso en pequeñas y medianas empresas.

Según recoge el estudio de ‘HispanIA2040’, la IA ayudará a ser «más eficientes» y a incrementar la productividad, automatizando tareas, creando empleos de más calidad y bienes y servicios de alto valor añadido, lo que supondría ser un 13% más eficientes en muchas de las tareas básicas de las empresas.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.