Hace unos días os contamos que El Español lleva 2 años líder de la prensa digital española según el panel de GfK, el oficial de la industria. Sin duda este liderazgo tan extenso ha llamado la atención de la industria, pero también de los delincuentes. El mismo periódico acaba de denunciar a la Guardia Civil ciertas acciones criminales destinadas a hundir su reputación y su audiencia.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Antes de continuar con los detalles, como siempre recomendamos en CMS MAG, la seguridad debe ser lo primero. La prensa no es ajena a los ciberdelincuentes y de hecho se han producido secuestros digitales y otros han recibido otros ataques.
El panel de agosto de GfK seguramente reflejará los graves problemas que ha tenido El Español para aparecer en Google a partir del 20 de agosto debido a una serie de ataques sufridos destinados a socavar su identidad digital. Los ciberdelincuentes lograron con diversas técnicas replicar El Español en un dominio ajeno con contenido pornográfico de forma que Google llegó a desindexar sus noticias y el periódico sufrió una enorme caída del tráfico desde buscadores.
Además, se detectó el robo de dos credenciales de correo para campañas de phishing y también sufrió reportes injustos en redes sociales. Todo ello se ha realizado en el mismo período de tiempo y de una forma que hace pensar a El Español que ha sido de una forma perfectamente organizada. Esto es lo que ha informado a las fuerzas de seguridad españolas y a la autoridad de protección de datos, la AEPD.
Una de las peores consecuencias del ataque es el que tráfico desde Google Search bajó en gran medida, pero el de otros productos de Google como Discover descendió a cero, lo que ha hecho mucho daño al periódico en agosto.
Todos los problemas han sido ya detectados y resueltos por el equipo de El Español, que no ha tenido precisamente unas vacaciones tranquilas. Ahora es son las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado los que deben investigar lo ocurrido y depurar responsabilidades.
Desde El Español se considera que este ataque es premeditado, organizado y que se ha realizado para socavar la libertada de expresión del periódico y atacar a su línea editorial.
Noticias relacionadas: El Español
Aunque El Español, en sus inicios, pensó en lanzar su propio sistema informático y CMS, posteriormente se decidió por Bitban, pero la relación se rompió al poco tiempo y El Español siguió usando bCube sin Bitban hace ya muchos años. Desde entonces, es el equipo técnico interno el que se ocupa de las cuestiones informáticas. También Público, cuando recibió el grave ataque que lo dejó sin acceso al CMS, manejaba por sí mismo el CMS tras romper relaciones con Xalok. Esto indica que los periódicos, cuando se hacer cargo por sí mismos de la tecnología, no suelen primar demasiado la seguridad.
Deja una respuesta