Antes de estudiar el tema con un poco de profundidad y perspectiva, la automatización me parecía siempre lo ideal a la hora de realizar una tarea editorial medianamente repetitiva. Ahora, ya no lo creo tanto. Opino que solo se debe automatizar en algunos casos y en muchos otros, es mejor que el periodista o editor de contenidos realice la tarea y a la vez aplique su criterio editorial y su pequeño control de calidad.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
En principio, automatizar parece siempre buena idea para cualquier tarea tediosa que se pueda fácilmente sistematizar y responda a unos criterios claros. Pero la automatización conlleva diversos problemas.
En primer lugar, los recursos de ingeniería suelen escasear mucho más que los editores, por lo que por lo general manualmente se hace antes, sobre todo si se reparte bien el trabajo en la redacción.
En segundo lugar, automatizar algo es volverlo rígido y fijarlo en piedra. Es común que al poco tiempo se quieran introducir mejoras, algo que volverá a requerir a los ingenieros.
Otro de los grandes peligros de automatizar es que nunca llueve a gusto de todos. Cuando un software cuenta con una buena lista de clientes -en este caso periódicos digitales- no siempre la misma automatización sirve para todo el mundo.
Vamos con un ejemplo. Recientemente un CMS puso a disposición de sus clientes la habilidad para subir archivos de imagen WebP con optimización automática. El problema surgió al ajustar la calidad de la foto porque para algunos clientes la calidad elegida era más que suficiente, mientras que otros alegaban que era horrorosa.
Al final se optó por elevar la calidad, es decir, se igualó el asunto por arriba, y por lo tanto puede que las imágenes “pesen” demasiado en la mayor parte de los casos y pudieran estar mejor optimizadas.
En este caso es mejor que los medios que lo deseen puedan desactivar la automatización de la calidad en la subida y opten por subir manualmente las imágenes ya optimizadas. Y dependiendo del CMS, subir las imágenes ya optimizadas tiene otros muchos efectos positivos, como por ejemplo ahorrar disco duro en el hosting.
Sirva este breve artículo para pensarse dos veces si automatizar algo es en realidad buena idea o no. Aunque lo parezca, no siempre es lo mejor, como hemos podido comprobar. Y creedme cuando os digo que a lo largo de mi vida como periodista he hecho muchas de esas tareas repetitivas y tediosas que muchos tenemos que hacer en el entorno digital…
Apúntate gratis al boletín semanal
*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.
Deja una respuesta