Figma sorprende al mercado con Sites, su nuevo CMS

El vídeo nos muestra como ya, de una forma incipiente, Figma puede comenzar a servir no solo para diseñar, sino también para en la web con diseños responsive…

Figma ha revolucionado el mercado de los gestores de contenidos con las nuevas capacidades que ha añadido a su famoso producto de diseño gráfico para poder publicar en la web sus creaciones. El producto se llama Figma Sites, ha sido anunciado durante el evento Config 2025, está actualmente en fase beta y disponible para usuarios con el plan de pago.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Lo mejor sin duda, es verlo en acción directamente (en inglés) y luego lo explicamos:

El vídeo nos muestra como ya, de una forma incipiente, Figma puede comenzar a servir no solo para diseñar, sino también para en la web con diseños responsive, es decir, adaptados a todas las pantallas posibles. La potencia está en que los diseños se hacen realidad en la misma herramienta y nos proyectos no se ven afeitados en los siguientes pasos, sobre todo cuando pasan a programación, que es algo que es bastante común.

También muestra cómo se puede configurar un blog, hacer una previsualización de la página en la propia herramienta, que también permite pequeñas modificaciones antes de publicar. Por último, se muestra otra característica que todavía no está disponible, code layers, que posibilitaría desarrollos más complejos y animaciones con la ayuda de la inteligencia artificial.

Tampoco se necesita ya contratar un hosting ya que se pueden compartir webs en vivo con los colaboradores para revisión y seguir trabajando. Esta capacidad debe seguir desarrollándose en los próximos meses.

A la hora de diseñar la web, Figma Sites se apoya en conceptos bien conocidos, como son las plantillas y los bloques prediseñados. Todos ellos se engloban en el concepto de página, que habitualmente muestra previsualizaciones para ordenador, tableta y móvil y el usuario puede decidir los puntos de interrupción para definir y personalizar dichas pantallas.

Todas estas funcionalidades son un primer paso para convertir la herramienta preferida por los diseñadores en todo un CMS, si bien todavía queda mucho camino para convertirse en un CMS completamente potente y funcional. Todo esto se combinará con Figma Make, una herramienta basada en IA que seguro que también tendrá un papel prominente en Sites.

Curiosamente, muchas de estas características recuerdan a famosos productos de Adobe. Hay que recordar que hace unos años esta última intentó comprar a Figma por 20.000 millones de dólares, pero esta compra se abortó poco después antes presiones regulatorias y quejas de los propios diseñadores, que no querían acabar de nuevo en la órbita de Adobe.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.