WAN-IFRA muestra en Cracovia un nuevo estudio sobre la IA en los periódicos

Ezra Eeman se ha subido al escenario para presentar los primeros resultados de un estudio realizado sobre la IA, cuya principal conclusión…

En cualquier evento relacionado con el mundo editorial se empieza a hablar de cualquiera de los problemas de la profesión, que son muchos y muy variados, y siempre se acaba hablando de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología nunca falta en el menú y así está siendo en el evento que está llevando a cabo WAN-IFRA en Cracovia.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Ezra Eeman se ha subido al escenario para presentar los primeros resultados de un estudio realizado al respecto, cuya principal conclusión, entre otras, es que a los medios les está resultando difícil medir realmente ese valor.

En primer lugar, y gracias a fotos de Dean Roper en LinkedIN podemos apreciar que la mayoría de medios está siendo realmente cauto con el uso de la IA y, de hecho, son muchos los que están comenzando a adoptarla ahora, mucho después del lanzamiento de chatGPT.

En cuanto a los desafíos, son muchos y muy variados y se centran específicamente en la falta de recursos técnicos en torno a este campo, seguido de la falta de control editorial y sobre todo, de la veracidad y exactitud de los datos proporcionados por la IA, seguido de preocupaciones éticas y, por supuesto, legales (ya veremos qué pasa finalmente con los derechos de autor…). El resto de desafíos, en la siguiente foto:

Otro de los pantallazos de la presentación de Eeman mide si la IA es realmente importante en realidad. La siguiente imagen muestra cómo de importante es algún aspecto (en rojo) y si realmente ayuda (en azul). La máxima disparidad la encontramos precisamente en uno de los aspectos clave, el de generación de ingresos, tal y como anticipábamos al principio del artículo.

En la última foto a la que hemos tenido acceso se expone el contraste entre la opinión mayoritaria que apunta a que es extremadamente complicado medir el valor real de la IA en la empresa periodística, pero aun así, se percibe claramente que sí que produce valor añadido, probablemente a la hora de ahorrar tiempo y realizar tareas tediosas a las que los periodistas digitales estamos acostumbrados.

Si estás interesado en las características IA de los CMS y en hacer networking de calidad, en CMS MAG estamos organizando de nuevo nuestro evento AInnovación 2025. Echa un vistazo y reserva tu entrada gratis al evento.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.