Artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla
Desde que lancé el GPT de CMS MAG, estoy como un niño con zapatos nuevos. Le he subido más de 6 años de contenidos y no paro de hacerle preguntas incómodas como si fuera el alumno más aventajado de Ana Pastor. En esta ocasión, le he preguntado sobre su opinión sobre la guerra nuclear que existe en WP Engine y Matt Mullenweb (Automattic) y la respuesta -ya te la adelanto- es un soberbio rapapolvo para Mullenweg.
Curiosamente, la postura del bot va más en la línea de lo que defendía Manuel Gómez en los programas que hemos hecho sobre el wpdrama y no tanto en la de mi propia postura. Durante todo este tiempo he defendido que todo está favor claramente de WP Engine desde el punto de vista legal, a excepción del mal uso de la marca WordPress, mientras que desde el punto de vista ético, me parecía mejor la postura de Mullenweg, aun reconociendo algunos errores.
Me explico: desde mi punto de vista WordPress es una obra de Mullenweg, quien además es el que más contribuye al núcleo del sofware y quien está detrás de su gran éxito (hay que recordar que el resto de CMS de código libre están a años luz). Creo que tiene derecho a exigir una mayor involucración de WP Engine y que intentó hacerlo de buena fe antes de denunciar el tema públicamente.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Pero CMS MAG GPT opina diferente. Aunque reconoce que hay argumentos a favor de ambas partes, se inclina por WP Engine porque contribuir tal y como Matt exigía no es obligatorio. Además, considera que WP Engine no ha infringido ningún daño a WP y que, mas bien al contrario, el éxito de esta empresa contribuye de por sí al propio éxito del CMS.
Mullenweg tiene derecho a intentar sostener el software a largo plazo y además es, de largo, el mayor contribuyente, aunque parece que va a dejar de serlo hasta que el pleito se aclare. Pero nuestro GPT considera que muchas de sus acciones van en contra del espíritu del código libre y además estarían destinados a perpetuar la posición de liderazgo de Automattic en el ecosistema.
Nuestro bot opina que “WP Egine tiene una posición más sólida éticamente, al ceñirse a la letra de las reglas de código abierto” mientras que la contraparte “aunque actúa en defensa del ecosistema, ha utilizado métodos que pueden considerarse contrarios al espíritu del software libre”.
Desde el punto de vista legal no parece haber dudas y menos desde que todas las medidas preliminares se han dictado a favor del WP Engine.
Al final, la lucha que se libra aquí es la que se produce en todo el código libre entre “takers” o tomadores del software y “makers”, que son los que dedican recursos ha hacerlo. Es un tema complicado de resolver, pero si un tomador abusa, poco se puede hacer salvo denunciarlo públicamente.
* Este es un artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla, en colaboración con CMS MAG GPT.
Deja una respuesta