Así opina Janus Boye, quien asegura que los CMS de código libre deben cambiar si quieren sobrevivir. Pero una opinión no es nada sin datos ni argumentos que lo sustenten.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
En primer lugar, Boye asegura que no están siendo los más rápidos ni diligentes a la hora de adoptar la inteligencia artificial (IA) y lo enlaza con otro argumento: los CMS de código libre más populares cuentan con una gran longevidad y largos tiempos de desarrollo que dificultan dicha adopción de la IA (o de cualquier otra novedad).
Por otro lado, ahonda en los problemas de gobernanza que tan claros han quedado en la reciente disputa de WordPress contra WP Engine. No todos los CMS de código libre cuentan con los mismos problemas, pero está claro que la gobernanza podría mejorarse en general.
También apunta a que la base de usuarios e incluso las propias comunidades envejecen y no encuentran demasiado relevo y que, además, podrían ser comunidades más saludables y equitativas.
Algunas de ellas -continúa Boye- cuentan con una gran dependencia y control por parte de las personas con más conocimiento técnico dejando relegados a otros departamentos que deberían tener mucho más peso, como el de marketing, entre otros.
Por último, apunta a que se deberían establecer también mejoras en cuanto a la accesibilidad y la seguridad, algo por lo que los CMS de código libre están siempre en entredicho, en muchas ocasiones sin demasiado sentido.
Mi opinión
Es cierto que el código libre no es el software más rápido en adoptar las novedades, pero hay que tener en cuenta que por ejemplo WordPress ya tiene algunas características integradas en Jetpack y diversas extensiones y además Automattic acaba de comprar una startup de IA. Me consta también que Drupal lo está teniendo mucho en cuenta en el desarrollo de Drupal CMS, por lo que en este punto solo puedo estar parcialmente de acuerdo.
Por otro lado, la gobernanza siempre es susceptible de mejorar, pero parece que los problemas están más en el lado de WordPress que en el resto del código libre. En cualquier caso, pese a que se están haciendo por ambas partes -Automattic y WP Engine- cosas que nunca se deberían haber hecho, a largo plazo este tema, aunque ha tenido sus repercusiones, no creo que tenga un gran impacto en la marcha de WordPress.
Hay que añadir también que WP, Joomla y Drupal cuentan con más del 65% del mercado, por lo que, a pesar de los problemas, tan mal no les está yendo.
Relacionado: Noticias de WordPress
El relevo generacional sí que me parece un tema a tener muy en cuenta por el código libre más longevo y efectivamente me parece un problema a abordar, de la misma forma que deberían seguir con foco en las mejoras técnicas, pero a su vez mejorar en la comunicación, marketing y otros campos importantes.
También, en muchos casos, se puede hacer mucho por diversificar las comunidades. En algunos casos son un poco endogámicas y se acaban viendo las mismas caras en todos los eventos.
CMS MAG, en vídeo
Disfruta del último programa de nuestro pódcast en vídeo La Hora de CMS MAG:

Suscríbete y recuerda que siempre dejamos los momentos más divertidos en forma de Shorts.
Disponible en:
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta