Entidades de Google: una clave indispensable para dominar Discover

Estas entidades son las piezas fundamentales que permiten a Google…

En el vasto universo digital, las entidades de Google, antiguamente conocidas como keywords, actúan como faros que guían a los motores de búsqueda hacia la información más relevante. Estas entidades, que pueden ser personas, lugares, cosas, conceptos o eventos, son las piezas fundamentales que permiten a Google entender el significado detrás de las palabras y ofrecer resultados de búsqueda más precisos y personalizados.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

¿Cómo funciona la detección de entidades?

Google emplea una combinación de técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) para identificar entidades en el texto. Estas técnicas incluyen:

  • Análisis de patrones: Se buscan patrones lingüísticos recurrentes para identificar nombres propios, fechas, lugares y otros tipos de entidades.
  • Contexto: Se analiza el contexto en el que aparece una palabra o frase para determinar si se refiere a una entidad. Por ejemplo, la palabra «Apple» puede referirse a una fruta o a una empresa tecnológica, y el contexto es clave para discernir su significado.
  • Conocimiento previo: Google cuenta con una base de conocimientos enorme, que incluye información sobre millones de entidades. Esta información se utiliza para enriquecer el análisis y mejorar la precisión en la detección de entidades.

Para aquellos que desean profundizar en el análisis de entidades y obtener resultados más personalizados, Google ofrece una herramienta poderosa: el Natural Language API. Esta API, incluida en Atlas CMS, permite a los desarrolladores analizar texto y extraer información valiosa, como:

  • Entidades: Identifica las entidades presentes en un texto y clasifica cada una según su tipo (persona, organización, ubicación, etc.).
  • Sentimiento: Determina la polaridad del sentimiento expresado en el texto (positivo, negativo o neutral).
  • Sintaxis: Analiza la estructura gramatical del texto, identificando las partes del discurso y las relaciones entre las palabras.

¿Cómo puedes utilizar esta información en tu estrategia SEO?

  1. Optimización de contenido: Al identificar las entidades más relevantes para tu audiencia, puedes crear contenido más específico y relevante, lo que te ayudará a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda.
  2. Marcado de esquema: Utiliza el marcado de esquema para proporcionar información adicional a Google sobre las entidades presentes en tu página es imprescindible. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido y a mostrarlo de manera más rica en los resultados de búsqueda.
  3. Análisis de la competencia: Analiza el contenido de tus competidores para identificar las entidades que están utilizando y encontrar oportunidades para diferenciarte.
  4. Creación de contenido enriquecido: Utiliza las entidades para crear contenido más atractivo y visualmente atractivo, como infografías, gráficos y tablas.

Las entidades de Google son la columna vertebral de la búsqueda moderna. Al comprender cómo funcionan y cómo utilizar las herramientas de Google para detectarlas y analizarlas, puedes optimizar tu contenido de manera más efectiva y mejorar tu posicionamiento en los resultados de Search y Discover.

* Artículo realizado en colaboración con TQCorp.

CMS MAG, en vídeo

Disponible en:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.