Era un secreto que a voces que por fin se ha confirmado. OpenAI y Apple han llegado a un acuerdo por el que la primera pondrá a disposición de la segunda su producto estrella, ChatGPT, en los productos que usan iOS, iPadOS y macOS a finales de este año.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Este anuncio llega en un momento de gran especulación porque se decía que Apple no era capaz de desarrollar por si misma a corto plazo un producto similar a la de OpenAI y cuando la empresa presidida por Sam Altman presentó recientemente nuevas capacidades (GPT-4o), incluida la comprensión de imágenes y documentos, que se deberían integrar perfectamente en los dispositivos de Apple, especialmente en los móviles.
¿Y la famosa Siri qué tiene que decir a todo esto? El asistente de Apple también hará uso de ChatGPT y su inteligencia artificial cuando lo considere útil. Siri siempre preguntará si puede consultar la respuesta en ChatGPT y, si la respuesta del usuario es afirmativa, mostrará la respuesta directamente.
El producto estrella de OpenAI también se integrará en otros productos de Apple, como los de ofimática, y gracias a ello se podrán generar textos e incluso imágenes de forma automática.
Noticias relacionadas: Inteligencia artificial (IA)
La pregunta estrella quizás es cómo lidia Apple con la privacidad cuando ha hecho de este tema incluso una de sus grandes líneas incluso en la publicidad. Parece que se han implementado nuevas protecciones de forma que OpenAI no almacena las solicitudes y las direcciones IP de los usuarios están ocultas. Los usuarios también pueden optar por conectar su cuenta ChatGPT, lo que significa que sus preferencias de datos se aplicarán según las políticas de ChatGPT.
A finales de año los usuarios de Apple podrán acceder a todos estos servicios integrados de forma gratuita y sin crear una cuenta. En su reciente presentación, Apple ha llamado a este servicio Apple Intelligence.
Por su parte, el magnate Elon Musk ha montado en cólera con el anuncio, asegurando por un lado que es una gran brecha de seguridad, aunque hay quien le ha corregido.
Y, por otro lado, ha compartido este meme para ilustrar, según él, como funciona el nuevo acuerdo.
Hay que recordar que Musk estuvo en la fundación de OpenAI, empresa que abandonó cuando ésta dejó de ser de código libre y se asoció con Microsoft. Por otro lado, está desarrollando su propio modelo de IA con los datos de Twitter.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta