El último informe Digital Media Trends publicado por Deloitte analiza las tendencias para el sector de Medios y Entretenimiento (M&E) para este 2024. El estudio, realizado en Estados Unidos, señala que para incrementar la monetización de los contenidos o mejorar el compromiso de la audiencia tanto las compañías de entretenimiento, como las de medios, deben poner en marcha estrategias holísticas que incluyan experiencias más interactivas e inmersivas.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
En el actual panorama, los límites entre el contenido de los medios tradicionales respecto a otras formas de entretenimiento como el streaming, el gaming o las redes sociales están cada vez más diluidos. Las expectativas de los consumidores están hoy determinadas por los creadores de contenido o los videojuegos. También está cambiando la forma en la que los usuarios valoran las distintas opciones para su entretenimiento.
La encuesta refleja cómo los consumidores se cuestionan el valor de las plataformas de streaming, mientras tienen claro que no pagarán por tener un perfil de redes sociales.
Relacionado: Noticias para ganar audiencia
Por otro lado, los datos muestran cómo las compañías de streaming de video vuelven a modelos de la televisión convencional incorporando la publicidad. Una publicidad que está dejando de ser eficaz entre los consumidores, que prefieren confiar en las recomendaciones de los influencers.
Lo mismo ocurre con la forma en que los usuarios se están relacionado: cada vez son más los que optan por videojuegos online y multijugador para hacer amistades virtuales, descubrir contenidos e interactuar con marcas y franquicias.
Reflejando la realidad social
Todo ello es especialmente atractivo para los más jóvenes (Millennials, Generación Z y Alpha). Son estas generaciones las que con mayor fuerza reclaman los cambios, los que están probando nuevas experiencias y formas de socializar más allá del plano físico.
En estos momentos, en Estados Unidos la población menor de 41 años representa más de la mitad de la población e incluye una creciente diversidad de etnias, razas, géneros u orientación sexual. El estudio Digital Media Trends muestra cómo los consumidores esperan que los medios tradicionales y los de entretenimiento reflejen esta realidad. Quieren medios y entretenimiento que reflejen el mundo que ven y las vidas que viven.
Por tanto, las empresas de M&E deben tomar nota y aprovechar el nuevo talento, como las nuevas herramientas y plataformas en su beneficio. Los creadores de contenido y los influencers de las redes sociales pueden ayudar a atraer la publicidad y conseguir el engagement de nuevas audiencias.
En las redes sociales, las personas descubren contenido tanto nuevo, como antiguo, recopilan recomendaciones sobre qué ver, escuchar y comprar. Por eso, los social media deben convertirse en un aliado para los medios más tradicionales a la hora de implicar, retener y fidelizar al público.
El papel de la IA generativa
Otro de los aspectos destacados en el informe es el papel de los datos, los algoritmos y la inteligencia artificial. Estas herramientas pueden ayudar a desarrollar contenidos y experiencias más atractivos y personalizados, una de las claves para aumentar el engagement de la audiencia.
Relacionado: Noticias de IA
De hecho, los responsables del estudio señalan que la IA generativa podría impulsar nuevos cambios en todos estos frentes y, al mismo tiempo, desbloquear herramientas y experiencias completamente nuevas. En la encuesta, aunque el 70% dice que preferiría ver un programa de televisión creado por una persona que uno escrito por IA generativa, el 22% cree que esta podría incluso guionizar programas de televisión y películas más interesantes que las realizadas por humanos.
Solo un dato más: el 30% de los millennials considera que el contenido escrito por la IA generativa podría ser más interesante que el creado por un ser humano.
🔔 Recuerda: Si tienes problemas con tu proyecto digital:
Últimas noticias:
Apúntate gratis al boletín semanal:
Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.
Deja una respuesta